Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​El consumo de limón se estabiliza y vuelve a los niveles de la prepandemia

​El consumo per cápita en España se sitúa en 2,29 kg
Plant fruit orange food produce yellow 34446 pxhere
España es uno de los países que más limón consumen en todo el mundo, alcanzando las 105.000 toneladas durante 2021.

Pese a que se cultiva en Asia desde hace más de 2.500 años, el limón es un alimento muy arraigado a la dieta mediterránea, donde lleva más de diez siglos integrado. Por ello, España es uno de los países que más limón consumen en todo el mundo, alcanzando las 105.000 toneladas durante 2021, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Panel de Consumo Alimentario en los Hogares. El dato se asemeja a la cantidad ingerida en 2019 y es un 15% inferior frente a 2020, cuando la demanda aumentó por la pandemia.

Aquellos domicilios en los que el responsable de compra supera los 65 años fueron los mayores consumidores en España de este cítrico, con 42.800 toneladas adquiridas a lo largo de 2021. Les siguieron los del rango de edad que va desde los 50 a 64 años, con otras 33.000 toneladas. Mientras, en el lado opuesto, se encontraron los hogares en los que el encargado de ir al supermercado no llega a 35 años, con tan solo 6.000 toneladas.

Y eso que el limón proporciona a estos últimos consumidores un amplio abanico de propiedades y beneficios nutricionales, al tratarse de un alimento natural, sin grasas y perfecto para profesar un estilo de vida saludable. Igualmente, también es una fuente importante de vitamina C, nutriente que contribuye a la formación normal de colágeno, la regeneración de la forma reducida de la vitamina E, disminuye la fatiga y optimiza la absorción del hierro; atributos apreciados por los profesionales de la salud y el deporte.

Aunque los datos de ingesta entre los consumidores de menos de 35 años todavía son mejorables, se puede afirmar que España es un país donde se ha consolidado el consumo de limón en el hogar. De hecho, según el Mapa, en estos espacios se consumió una media de 2,29 kg de limón por persona en 2021, cifra muy por encima del conjunto de la Unión Europea (UE-27), que de acuerdo con Eurostat se sitúa en unos 1,96 kg per cápita al año.

“Desde 2015 el consumo tanto internacional como europeo ha crecido a doble dígito. Sin embargo, en 2020 la demanda se disparó aún más ante la recomendación de tomar la vitamina C para reforzar el sistema inmunitario frente a la Covid-19”, manifiesta José Antonio García, director de la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo), al tiempo que recomienda optar por el limón comunitario producido en España. “Tiene mayor sabor y firmeza, y se comercializa bajo las máximas garantías”, subraya al respecto.

Estas y otras características del limón de origen europeo son difundidas por Ailimpo en la campaña de información Welcome to the Lemon Age, que cuenta con el respaldo de la Unión Europea, con la finalidad de fomentar su consumo entre las nuevas generaciones de consumidores de Alemania, Francia y España.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas