Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Logifruit incrementó su facturación un 3,2% en 2021

La compañía celebró su 25 aniversario volcada en la innovación y la economía circular
Logi
La evolución Logifruit en 2021 se sustentó en su modelo de gestión sostenible, basado en la economía circular y el uso eficiente de los recursos.

Logifruit facturó 141,2 millones de euros en 2021, un 3,26% más que en el ejercicio anterior. También creció el número de clientes en un 7,44%, hasta llegar a los 1.095 repartidos por toda España y en 7 países. De esta forma, la empresa mantiene su senda de crecimiento sostenible.

Por lo que respecta a las inversiones, se alcanzaron los 20,2 millones de euros y se destinaron principalmente a continuar mejorando las condiciones sociales, medioambientales y de gobernanza en el Grupo. Así, por ejemplo, continuó invirtiendo en tecnología y automatizaciones para eliminar el esfuerzo físico y mejorar las condiciones de ergonomía de su plantilla. Asimismo, se realizaron inversiones en diferentes medidas de contención centradas en asegurar el servicio a los clientes, eludiendo riesgos derivados de escasez de suministros o debilidad en las cadenas logísticas.

Pedro Ballester: “Este es el camino en el que queremos continuar construyendo el futuro de Logifruit, dentro y fuera de nuestras fronteras”

Uno de los hitos más importantes de Logifruit durante 2021 fue la celebración de su 25 aniversario. La firma nació en 1996 siempre con el foco puesto en desarrollar un modelo sostenible, innovador y que aporte valor a la sociedad.

Para Pedro Ballester, presidente de Logifruit, estos 25 años han sido intensos, llenos de logros y muchas satisfacciones, pero “estamos aún más ilusionados con los retos que están por venir, manteniendo nuestro crecimiento sostenido para seguir aportando valor a nuestros clientes, a nuestros colaboradores y al conjunto de la sociedad”.

La evolución Logifruit en 2021 se sustentó en su modelo de gestión sostenible, basado en la economía circular y el uso eficiente de los recursos. A través de su sistema 6R (Racionalizar, Reducir, Rediseñar, Reutilizar, Reparar, Reciclar), ha continuado trabajando para minimizar su huella medioambiental, y conseguir un impacto positivo, generando, además, Residuo 0. Así, por ejemplo, durante 2021 la compañía ha implementado nuevas medidas que le han permitido disminuir el agua consumida un 2,29% por cada movimiento de envase, la energía utilizada un 3%, así como una reducción de un 5,05% de CO2 emitido por movimiento de envase.

“Este es el camino en el que queremos continuar construyendo el futuro de Logifruit, dentro y fuera de nuestras fronteras”, afirma Pedro Ballester, para quien es tan importante hacer crecer la compañía como lograrlo de una manera responsable y alineada con la política de los ODS impulsados desde Naciones Unidas. “Cada uno de nosotros, en la medida de nuestras posibilidades, tenemos la obligación y responsabilidad de mejorar la sociedad y nuestro entorno”, concluye. En este sentido, Pedro Ballester asegura que la empresa seguirá profundizando en este modelo de gestión.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas