Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Buo cierra una ronda de inversión para seguir expandiéndose a las principales ciudades de España

La startup apuesta por que los clientes puedan recoger su pedido entre uno o dos días después en puntos de recogida ubicados a 5 minutos como máximo de sus casas
Buo
El modelo de negocio de la startup, fundada en 2021 por Ruben Vilar, Carlos Costa, Borja Solé, se aleja de las prisas por hacer un reparto en apenas 10 minutos.

Buo, la startup que nacía con la idea de revolucionar la industria del retail reduciendo los costes del supermercado para los consumidores, acaba de cerrar una ronda de inversión de 2 millones de euros que les permitirá seguir expandiéndose a las principales ciudades de España.

En la ronda de financiación han participado el fondo Mangrove Capital Partners (con operaciones como Wix, Skype o Wallapop, entre otras) e inversores como Didac Lee, Óscar Pierre, Inés Urés o Roger Solé. La startup destinará está inversión a expandirse y penetrar en las principales ciudades de España para aumentar su oferta y crecer en número de usuarios. Actualmente, Buo opera en Barcelona y tiene previsto comenzar a dar servicio el próximo mes en Madrid. Además, recientemente ha cerrado un acuerdo operacional a largo plazo  con Glovo, en el que no sólo les aportará sinergias logísticas, sino también conocimiento estratégico en materia de expansión y mercados que les permitirá crecer más rápido como compañía.

Recientemente ha cerrado un acuerdo operacional a largo plazo con Glovo, en el que no sólo les aportará sinergias logísticas, sino también conocimiento estratégico que les permitirá crecer más rápido como compañía

Según Borja Solé, cofundador de Buo: “Nuestro objetivo es pagar más y mejor a los propios productores al mismo tiempo que los consumidores pagan menos por los productos que necesitan. Es por eso que eliminamos todos los intermediarios innecesarios de la cadena de producción y suprimimos las principales fricciones que tenía hasta ahora la compra online: precios más altos, costes de envío y pedidos mínimos”. 

Según Yannick Oswald, partner de Mangrove: “El Social Commerce está despegando a nivel mundial. Estamos entusiasmados de asociarnos con Buo para construir la plataforma de comercio social para Europa. Este es el mejor momento posible para una empresa como esta, que ofrece una propuesta de valor clara en tiempos en que la inflación domina nuestra vida cotidiana”.

Compras en grupos para tener un poder de negociación mayor

El modelo de negocio de la startup, fundada en 2021 por Ruben Vilar, Carlos Costa, Borja Solé, se aleja de las prisas por hacer un reparto en apenas 10 minutos y centra sus prioridades en obtener los mejores productos del mercado a los mejores precios. Buo reúne a sus clientes en grupos, lo que les permite tener un poder de negociación mayor a la hora de negociar los precios con los proveedores y conseguir precios finales de media un 30% más baratos.

Actualmente, operan en el área metropolitana de Barcelona con un equipo de 20 personas y el próximo mes abrirán en Madrid

Los envíos no se hacen a casa de los clientes, sino que van a puntos de recogida que se ubican a 5 minutos como máximo de las casas de los usuarios. En palabras de los fundadores: “Tenemos más de 50 puntos de recogida por toda la ciudad para que los usuarios puedan recoger su compra de forma gratuita a 5 minutos de su casa.” Gracias a esto y a la eliminación de los intermediarios dentro de la cadena, Buo asegura que así consigue unos precios finales por debajo de las grandes cadenas de supermercados.

El usuario puede adquirir mediante la app de Buo todo tipo de productos ya sean de alimentación, como de limpieza, hogar, higiene o productos para bebés, entre otros. Una vez realizada la compra, el cliente puede recoger su pedido entre uno o dos días después en uno de los puntos de recogida de Buo, como mucho a 5 minutos de casa de los clientes.

Los usuarios pueden unirse a grupos de compra con lo que se paga menos gracias a los descuentos colectivos que se consiguen al elevar el poder de negociación del grupo. Una vez realizada la compra, el cliente puede ver el estado de su pedido a través de la app. Para solventar cualquier incidente, Buo cuenta con un equipo de soporte 7 días a la semana.

Buo

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas