Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"La importancia de la seguridad en los pagos para los comercios y consumidores"

​La opinión de José Luís Nevado, CEO y fundador de Sipay
José Luis Nevado es CEO y Fundador de Sipay Plus.
José Luís Nevado es CEO y fundador de Sipay.

Durante 2020, con la llegada del coronavirus, tanto los hábitos de consumo como la oferta de productos experimentaron importantes cambios. Los comercios tuvieron que cerrar sus establecimientos y adaptar su oferta para llegar a un público confinado. Los clientes, por tanto, se vieron obligados a modificar de igual manera la forma de adquirir productos y servicios. Todas estas actividades, sin duda, fueron posibles debido al avance de la tecnología.

Gracias a estos avances tecnológicos, los comercios que todavía no vendían online pudieron desarrollar un canal de compra adicional, que atrajo a un gran número de usuarios. Mucho de ellos, antes de este periodo se mostraban reacios a las compras por internet por motivos de seguridad y por tener que abonar sus compras con métodos de pago desconocidos o poco habituales para ellos.

Sin embargo, la gran mayoría de estos consumidores experimentaron que los pagos digitales son seguros, pero, les quedan algunas dudas de cómo eso es posible. Como sabemos, Internet es un universo en el que se intercambian millones de datos por segundo y entre los que se encuentran datos personales necesarios para realizar transacciones. Por ello, los establecimientos deben contar con sistemas y mecanismos que garanticen la seguridad y la inaccesibilidad a los datos sensibles por parte de terceros.

"Velar por la seguridad de la información clave de tu negocio y de tus clientes es un factor que producirá un aumento de la confianza por parte de los usuarios y que, por tanto, te ayudará a aumentar las ventas y, en consecuencia, los beneficios"

En Sipay, pasarela especializada en soluciones de pago omnicanales, ofrecemos a los comercios la posibilidad de implementar soluciones pago que cumplen con las certificaciones que garantizan la seguridad de los datos de sus clientes. Una de ellas es la certificación de seguridad internacional de PCI DSS, cuyo objetivo es garantizar el cifrado y almacenamiento seguro de los datos de tarjeta de los usuarios.

Todas las entidades que participan en el procesamiento de tarjetas de pago, así como las que almacenan, procesan o transmiten datos de autenticación confidenciales o información del titular de la tarjeta deben cumplir con esta certificación. Desde Sipay permitimos a los comercios que trabajan con nosotros recoger y guardar los datos de las tarjetas de forma segura.

Establecer mecanismos que garanticen la correcta identidad del usuario a la hora de realizar un pago es otra de las obligaciones que los comercios deben cumplir para aumentar la seguridad en las transacciones. Para aumentar la protección de los consumidores y en consecuencia intentar reducir el acceso a estos datos, las empresas deben aumentar la seguridad por medio de la normativa PSD2, que entró en vigor en septiembre de 2019.

Uno de los principales requisitos que introduce es la obligatoriedad de aplicar una autenticación reforzada (SCA) mediante un mínimo de dos de los siguientes tres factores: algo que el usuario sabe (contraseña), algo que tiene (dispositivo móvil o tarjeta) o algo que “es” (biometría mediante huella dactilar, reconocimiento facial, etc.). De esta manera, las empresas aumentan la seguridad y reducen o impiden la realización de operaciones fraudulentas.

Por último, con el objetivo de garantizar unos estándares de seguridad igualitarios para todos los países miembros de la Unión Europea, en 2018 entró en vigor el reglamento general de protección de datos (RGPD). Este reglamento obliga a las empresas a solicitar a los usuarios su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales.

Velar por la seguridad de la información clave de tu negocio y de tus clientes es un factor que producirá un aumento de la confianza por parte de los usuarios y que, por tanto, te ayudará a aumentar las ventas y, en consecuencia, los beneficios.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas