Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Food & Drink Summit pone en valor el carácter internacional de los alimentos y bebidas españoles

El ministro Planas ha destacado en el encuentro el papel de España en la autonomía alimentaria europea
IX FDS Luis Planas ministro Agricultura, Pesca y Alimentación
Esta novena edición del Food & Drink Summit ha contado con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado el evento del sector de alimentación y bebidas, el IX Food & Drink Summit. Fiab ha reunido, bajo el lema “De España para el mundo”, a diferentes representantes del sector, directivos y miembros de la administración en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío para destacar y poner en valor el carácter internacional de los alimentos y bebidas españoles.

Esta novena edición del Food & Drink Summit ha contado con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, que ha inaugurado la jornada, destacando la actividad de la industria de alimentación y bebidas en la economía y sociedad española y europea. “Tras la crisis de la pandemia, y ahora con el conflicto de Ucrania, la seguridad alimentaria es fundamental. En este campo, España vuelve a destacarse como un actor clave en la autonomía alimentaria de la Unión Europea y del comercio mundial, con un sector vigoroso y en crecimiento continuo”.

“Tenemos que sentirnos orgullosos de nuestra industria, que contribuye a la estabilidad social de España. Como sector estratégico queremos seguir liderando la economía de este país y, con nuestros productos, seguir siendo embajadores de España en todo el mundo”, ha asegurado también el presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha clausurado la jornada apuntando la importancia que tienen los alimentos y bebidas para el tejido empresarial de nuestro país. “Si hay una industria que ha avanzado en calidad e innovación, es la alimentaria. Un ejemplo para el resto de las economías”. Además, ha señalado la necesidad de aplicar estabilidad económica y regulatoria para las empresas, especialmente en un contexto tan complicado como el actual.

El Food & Drink Summit ha reunido a Wendy Drukier, embajadora de Canadá en España y Andorra, y a Hugh Elliott, embajador de Reino Unido en España y Andorra, que junto al periodista y partner de Kreab España, Antonio San José, han explicado cómo se perciben los alimentos y bebidas españoles en el extranjero y han conversado sobre la identidad y la tradición española desde el punto de vista de sus países de origen.

Asimismo, el Food & Drink Summit ha sentado a Pepa Muñoz, chef y propietaria de El Qüenco de Pepa y presidenta de FACYRE, y al medallista olímpico Saúl Craviotto. Ambos son reconocidos internacionalmente y, a través de su profesión, contribuyen a elevar nuestra imagen como país. Junto con la socia de Auditoría y responsable del sector de bienes de consumo y distribución de EY España, Transy Rodríguez Alonso, han destacado aquellas características que nos hacen únicos y han aportado algunas claves sobre cómo podemos exportar la excelencia de nuestros productos a todos los países del mundo.

Un viaje por España a través de la historia

El IX Food & Drink Summit ha galardonado al salón Alimentaria, por su impulso a la innovación e internacionalización del sector. En calidad de presidente y expresidente de la feria, José Luis Bonet y Agustí Bonavia, respectivamente, han recogido el galardón. La Federación también ha reconocido a María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS y expresidenta de Aesan; a Vicente Vallés, editor y presentador de informativos de Antena 3; y a Gregorio Varela, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Nutrición, Alimentación y Dietética.

La novena edición de Food & Drink Summit ha contado con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), CESCE, EY, Nestlé España, Alimentaria, AFCO -Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado-, Ecovidrio, Ecoembes, Foro Interalimentario y Tetra Pak.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias