Web Analytics Made Easy - Statcounter
Branded Content

DR Healthcare, pionera en combatir el défict de DAO

La compañía biomédica presenta soluciones innovadoras de enzimas para la salud y la nutrición
Migra ¦a600x400
Un 87% de los casos de migraña tienen su origen en Déficit DAO.

En 1921, Frederick Grant y Charles Best, de la Universidad de Toronto, descubrieron la insulina, por lo que recibieron en 1923 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Años después, en 1929, Charles Best descubrió una enzima cuya importante función fisiológica tenía ciertas similitudes con la insulina, a la que bautizó como Histaminasa, hoy conocida como DiAmino Oxidasa o DAO. En aquellos años, la acumulación plasmática de histamina se asociaba únicamente a procesos alérgicos o de intoxicación y la aplicación de la DAO en dichos casos no tuvo el éxito esperado, siendo tal vez la razón por la que la enzima cayó en el olvido. 

En 2007, DR Healthcare, una startup de Barcelona, retomó la investigación de Toronto sobre la enzima DAO, pero no en relación a síntomas alérgicos cuyo vínculo se había descartado años atrás, sino en su relevante relación con síntomas y patologías histamínicas no alérgicas.

La migraña, la fibromialgia, el síndrome de colon irritable (SCI) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) son los síntomas con mayores prevalencias en la población causadas por el déficit de DAO

La DAO está presente en el intestino de manera natural y su función principal es metabolizar la histamina que ingerimos con la dieta. El Déficit de DAO se produce cuando esta enzima presenta una actividad reducida, lo cual dificulta la metabolización de la histamina, provocando su absorción a través del epitelio intestinal, acumulándose en sangre y desencadenando diversos síntomas severos y de difícil tratamiento farmacológico.  

Tras quince años de investigación y desarrollo, y la generación de más de 100 patentes sobre el Déficit de DAO, DR Healthcare ha evidenciado clínica y científicamente, que la poca actividad DAO intestinal tiene una directa relación con el desencadenamiento de síntomas de diferentes sistemas, como la migraña, trastornos digestivos tales como dispepsia o indigestión, estreñimiento o reflujo gastroesofágico, junto con síntomas de carácter dérmico, muscular o locomotor e investigaciones recientes también lo relacionan con el TDAH, especialmente en niños.

DR Healthcare cuenta con más de 15 años de Investigación y Desarrollo y más de 100 patentes sobre el uso y aplicación de la DAO

Se calcula que alrededor del 15% de la población padece Déficit de DAO, la mayoría de ellos sin saber de su existencia. Un 87% de los casos de migraña tienen su origen en este déficit. Lo mismo ocurre con un 79% de los casos de fibromialgia y muchos de los trastornos digestivos comunes tienen su origen en el mismo déficit de DAO. También un 78% de los casos de TDAH tienen este origen, al igual que muchos de los casos de piel atópica. 

En la actualidad, DR Healthcare, es una compañía biomédica líder mundial en el manejo dietético del Déficit de DAO. Y para responder a las distintas afecciones ocasionadas por el Déficit DAO, desde la empresa han desarrollado una gama de productos específicos. Tras la adquisición de DR Healthcare por la multinacional Associated British Foods en 2021, la compañía lanza ahora una campaña global de concienciación sobre el déficit de DAO. Bajo el título ‘Me Again’, la campaña muestra a cuatro hermanos y al hijo de uno de ellos quienes descubren que los diferentes síntomas que les afectan (migraña, fibromialgia, trastornos digestivos, piel atópica y TDAH) pueden tener un origen genético común en el déficit de DAO. 

Dao piel sin

DR Healthcare fabrica y comercializa el principio activo DiAmino Oxidasa – enzima DAO para terceros, tanto para uso humano como animal. De esta forma pone a disposición de compañías alimentarias y farmacéuticas que busquen un suministrador de confianza, los más altos niveles de calidad, soporte regulatorio y producción de Diamino Oxidasa. 

La compañía lanza una campaña global de concienciación sobre el déficit de DAO. Bajo el título ‘Me Again’

Desde su planta de producción enzimática ubicada en Tarragona, la empresa cuenta con productos nutracéuticos en diferentes formatos gastrorresistentes (tabletas, pellets, micropellets, cápsulas, microcápsulas y nanocápsulas), facilitando la adaptación a la regulación vigente de cada mercado y su comercialización a escala internacional. También desarrolla kits de diagnóstico molecular In Vitro de actividad de DAO. DAO Pic00086805 (1)

Los científicos de DR Healthcare desempeñan un papel clave en todas las fases del proceso de investigación y desarrollo 

Hay que destacar que los científicos de DR Healthcare desempeñan un papel clave en todas las fases del proceso de investigación y desarrollo, desde el inicio de un nuevo programa de investigación hasta el registro sanitario de un nuevo producto nutracéutico. DR Healthcare cree firmemente en la alianza “Empresa-Universidad” y desde el comienzo ha trabajado bajo este modelo de cooperación. En la actualidad colabora con dos centros de Investigación y desarrollo: Campus de la Alimentación y Nutrición Torribera de la Universidad de Barcelona y Campus de Investigación Sescelades de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas