Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

​Tetra Pak desarrollará una planta de producción de proteínas alternativas con Mycorena

Utilizará una nueva técnica de fermentación de alimentos en sus productos
Imagen TETRA PAK DESARROLLARÁ UNA PIONERA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS ALTERNATIVAS EN COLABORACIÓN CON MYCORENA
La nueva planta, ubicada en Falkenberg, Suecia, producirá un producto sustituto de la carne a partir de hongos.

Tetra Pak, en colaboración con Mycorena, va a construir una nueva planta de producción destinada a la fermentación de hongos y orientada hacia aplicaciones alimentarias alternativas basadas en proteínas. Esto es parte de la visión a largo plazo de la compañía de abordar los desafíos relacionados con la seguridad alimentaria a través de la investigación y el avance hacia fuentes innovadoras de alimentos.

La nueva planta, ubicada en Falkenberg, Suecia, producirá un producto sustituto de la carne a partir de hongos. La primera fase incluirá productos a base de carne picada que servirán como ingredientes para elaborar productos cárnicos alternativos. Además, Mycorena tiene ambiciosos planes de expandir su capacidad de producción y ampliar su alcance geográfico mediante la apertura de nuevas fábricas en Europa y Asia en un futuro próximo.

Más de una quinta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) provienen de la agricultura, de las cuales más de la mitad son de las granjas de animales. En este contexto, las proteínas alternativas ofrecen importantes oportunidades para el diseño de nuevas formas de alimentación sostenible. Junto con el potencial de una menor huella de carbono, también existe la posibilidad de reducir significativamente el uso de la tierra y el agua en comparación con las fuentes de proteínas tradicionales. La combinación de todos estos factores allana el camino para producir alimentos más sostenibles en una población en crecimiento, respaldando así la ambición de Tetra Pak de alcanzar el objetivo de neutralidad en carbono en toda la cadena de valor para 2050.

Charles Brand, Executive Vice President for Processing Solutions & Equipment, Tetra Pak, comenta: “Estamos muy emocionados de trabajar con Mycorena en este proyecto de innovación y avance en la cadena de suministro de alimentos, un proyecto que se alinea con las tres áreas de nuestro propósito: proteger los alimentos, las personas y el planeta. El proceso de fermentación de hongos utiliza microorganismos, potenciales bioprocesos que pueden crear proteínas nutritivas de alta calidad. Pueden ser pequeños, pero tienen el potencial de tener un gran impacto en la construcción de un sistema alimentario más sólido y diverso, cimentando un futuro mejor para todos”.

La fermentación de hongos es un aspecto de la transformación innovadora de los alimentos, que toma procesos naturales y tradicionales y utiliza la microbiología para convertir microorganismos en pequeños centros de producción que elaboran productos ricos en proteínas, incluidas alternativas a la carne, el marisco y los lácteos. El proceso también sirve para mejorar la textura y el sabor de los tradicionales alimentos elaborados con proteínas vegetales.

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas