Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

​Tetra Pak desarrollará una planta de producción de proteínas alternativas con Mycorena

Utilizará una nueva técnica de fermentación de alimentos en sus productos
Imagen TETRA PAK DESARROLLARÁ UNA PIONERA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS ALTERNATIVAS EN COLABORACIÓN CON MYCORENA
La nueva planta, ubicada en Falkenberg, Suecia, producirá un producto sustituto de la carne a partir de hongos.

Tetra Pak, en colaboración con Mycorena, va a construir una nueva planta de producción destinada a la fermentación de hongos y orientada hacia aplicaciones alimentarias alternativas basadas en proteínas. Esto es parte de la visión a largo plazo de la compañía de abordar los desafíos relacionados con la seguridad alimentaria a través de la investigación y el avance hacia fuentes innovadoras de alimentos.

La nueva planta, ubicada en Falkenberg, Suecia, producirá un producto sustituto de la carne a partir de hongos. La primera fase incluirá productos a base de carne picada que servirán como ingredientes para elaborar productos cárnicos alternativos. Además, Mycorena tiene ambiciosos planes de expandir su capacidad de producción y ampliar su alcance geográfico mediante la apertura de nuevas fábricas en Europa y Asia en un futuro próximo.

Más de una quinta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) provienen de la agricultura, de las cuales más de la mitad son de las granjas de animales. En este contexto, las proteínas alternativas ofrecen importantes oportunidades para el diseño de nuevas formas de alimentación sostenible. Junto con el potencial de una menor huella de carbono, también existe la posibilidad de reducir significativamente el uso de la tierra y el agua en comparación con las fuentes de proteínas tradicionales. La combinación de todos estos factores allana el camino para producir alimentos más sostenibles en una población en crecimiento, respaldando así la ambición de Tetra Pak de alcanzar el objetivo de neutralidad en carbono en toda la cadena de valor para 2050.

Charles Brand, Executive Vice President for Processing Solutions & Equipment, Tetra Pak, comenta: “Estamos muy emocionados de trabajar con Mycorena en este proyecto de innovación y avance en la cadena de suministro de alimentos, un proyecto que se alinea con las tres áreas de nuestro propósito: proteger los alimentos, las personas y el planeta. El proceso de fermentación de hongos utiliza microorganismos, potenciales bioprocesos que pueden crear proteínas nutritivas de alta calidad. Pueden ser pequeños, pero tienen el potencial de tener un gran impacto en la construcción de un sistema alimentario más sólido y diverso, cimentando un futuro mejor para todos”.

La fermentación de hongos es un aspecto de la transformación innovadora de los alimentos, que toma procesos naturales y tradicionales y utiliza la microbiología para convertir microorganismos en pequeños centros de producción que elaboran productos ricos en proteínas, incluidas alternativas a la carne, el marisco y los lácteos. El proceso también sirve para mejorar la textura y el sabor de los tradicionales alimentos elaborados con proteínas vegetales.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas