Alimentación

​Primaflor premia un trabajo sobre el uso de biofertilizantes

I Edición de los Premios al Mejor Trabajo Fin de Estudios de la Cátedra Primaflor
N6rg
La entrega de premios se realizará en la Universidad de Almería el próximo 4 de julio.

La comisión de Evaluación de la Cátedra Primaflor de Agricultura Sostenible y Alimentación Saludable de la Universidad de Almería, en reuniones de deliberación de 30 y 31 de mayo de 2022, ha publicado la resolución de concesión de la I Edición de Premios al Mejor Trabajo Fin de Estudios. 

El primer premio ha recaído en el trabajo “Uso de biofertilizantes como una herramienta para reducir los consumos de fertilizantes sintéticos tradicionales y mejorar la productividad y calidad de un cultivo intensivo de tomate”, presentado por José Carlos Nieto García de la Universidad de Almería, mientras que el accésit ha recaído en el trabajo “Índices de sostenibilidad para el cultivo de brócoli en el Valle del Ebro”, presentado por Javier Cabello Urquía de la Universidad Pública de Navarra.

Más de 60 trabajos han sido presentados en esta primera edición de los premios, lo que demuestra el gran interés que este premio ha despertado entre los jóvenes estudiantes e investigadores. La Comisión de Evaluación ha destacado el “excelente nivel de los trabajos premiados en cada uno de los criterios de evaluación de innovación, grado de novedad y avance en el conocimiento; potencial de impacto en el tejido productivo y el sector agroalimentario; y motivación, interés y alineación del trabajo con las líneas temáticas de la Cátedra Primaflor”.

El Premio al Mejor Trabajo Fin de Estudios de la Cátedra Primaflor de Agricultura Sostenible y Alimentación Saludable de la Universidad de Almería tiene como objeto "reconocer el esfuerzo y la excelencia académica de los jóvenes investigadores en el ámbito de la agricultura sostenible y la alimentación saludable, así como su potencial de impacto en el sector agroalimentario".

La entrega de estos premios se realizará el próximo 4 de julio en un acto en la Universidad de Almería, donde los estudiantes receptores del primer premio y del accésit realizarán una breve exposición del trabajo galardonado. El primer premio está dotado con 2.000 euros y el accésit con 1.000 euros, y en ambos casos con certificado de reconocimiento.

Más noticias

Boxes 1834416 1280
Consumidor
Casi la mitad de las pérdidas ocurren durante la cosecha
CLAUDIO EXPRESS OURENSE 1
Distribución con Base Alimentaria
Situado en A merca, en la provincia de Ourense
Foto prensa Alexandre de Palmas y FSC
Distribución con Base Alimentaria
A lo largo de este año, se plantarán 50 hectáreas con 142.850 árboles
Image005 (2)
Alimentación
Alcanza 1.500 empleados, un 10% más que en el ejercicio anterior
Image011 (1)
Bebidas
En esta primera fase estará disponible en Madrid y se prevé que esta colaboración se vaya extendiendo a otras regiones
Image001 (12)
Alimentación
Cuenta con una inversión de 80 millones de euros
Juan Alonso de Lomas 21 de marzo LOREAL
No Alimentación
Contará con 40 especialistas digitales antes de verano
ODS Ovelar (1)
Industria Auxiliar
Esta acreditación reconoce su estrategia de sostenibilidad y contribución a los ODS
Unnamed   2023 03 22T114217
Bebidas
El líquido se venderá en España a un precio de 2.500 euros

Revista ARAL

NÚMERO 1684 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas