Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Primaflor premia un trabajo sobre el uso de biofertilizantes

I Edición de los Premios al Mejor Trabajo Fin de Estudios de la Cátedra Primaflor
N6rg
La entrega de premios se realizará en la Universidad de Almería el próximo 4 de julio.

La comisión de Evaluación de la Cátedra Primaflor de Agricultura Sostenible y Alimentación Saludable de la Universidad de Almería, en reuniones de deliberación de 30 y 31 de mayo de 2022, ha publicado la resolución de concesión de la I Edición de Premios al Mejor Trabajo Fin de Estudios. 

El primer premio ha recaído en el trabajo “Uso de biofertilizantes como una herramienta para reducir los consumos de fertilizantes sintéticos tradicionales y mejorar la productividad y calidad de un cultivo intensivo de tomate”, presentado por José Carlos Nieto García de la Universidad de Almería, mientras que el accésit ha recaído en el trabajo “Índices de sostenibilidad para el cultivo de brócoli en el Valle del Ebro”, presentado por Javier Cabello Urquía de la Universidad Pública de Navarra.

Más de 60 trabajos han sido presentados en esta primera edición de los premios, lo que demuestra el gran interés que este premio ha despertado entre los jóvenes estudiantes e investigadores. La Comisión de Evaluación ha destacado el “excelente nivel de los trabajos premiados en cada uno de los criterios de evaluación de innovación, grado de novedad y avance en el conocimiento; potencial de impacto en el tejido productivo y el sector agroalimentario; y motivación, interés y alineación del trabajo con las líneas temáticas de la Cátedra Primaflor”.

El Premio al Mejor Trabajo Fin de Estudios de la Cátedra Primaflor de Agricultura Sostenible y Alimentación Saludable de la Universidad de Almería tiene como objeto "reconocer el esfuerzo y la excelencia académica de los jóvenes investigadores en el ámbito de la agricultura sostenible y la alimentación saludable, así como su potencial de impacto en el sector agroalimentario".

La entrega de estos premios se realizará el próximo 4 de julio en un acto en la Universidad de Almería, donde los estudiantes receptores del primer premio y del accésit realizarán una breve exposición del trabajo galardonado. El primer premio está dotado con 2.000 euros y el accésit con 1.000 euros, y en ambos casos con certificado de reconocimiento.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas