Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Cafés Candelas apuesta por la energía fotovoltaica de la mano de Voltfer

Con esta fotovoltaica, Cafés Candelas contribuirá a una reducción en la emisión de gases efecto invernadero de más de 38.360 toneladas de CO2 al año
Foto 2
En total, la instalación suma 222 paneles solares SolarWatt e inversores SMA que aportan 100kW de potencia y generan 115.000kWh.

Cafés Candelas ha dado un paso decidido en el camino hacia la transición energética a las renovables con la instalación de una planta fotovoltaica en su complejo industrial del Polígono de O Ceao (Lugo). La compañía ha confiado en Voltfer, división del Grupo Alvariño especializada en energías renovables, para el diseño y la instalación de una fotovoltaica de autoconsumo que permite cubrir ya el 20% de la demanda energética de esta planta de procesado de café, con un elevado consumo eléctrico.

En total, la instalación suma 222 paneles solares SolarWatt e inversores SMA que aportan 100kW de potencia y generan 115.000kWh. Se trata de una clara apuesta de la firma familiar lucense por la sostenibilidad, que permite la reducción de su huella de carbono, evitando la emisión de más de 38.360 toneladas de CO2 al año.

Para Cafés Candelas se trata de una inversión doblemente clave: por un lado para mitigar el impacto del crecimiento exponencial de los precios eléctricos en sus resultados y, por otro, como un avance más en su estrategia de desarrollo sostenible, un modelo que la compañía ya cuida en todo su proceso productivo, desde la planta hasta la taza.

El sector agroalimentario gallego está confiando de manera decidida por el autoconsumo fotovoltaico como principal aliado para reducir su dependencia energética y mitigar el impacto de la subida de los precios de la electricidad. Se trata de una apuesta por la sostenibilidad, abordando la transición energética de la mano de una fuente de energía renovable y no contaminante, la energía solar fotovoltaica, que además permite grandes ahorros desde el primer momento y una amortización a corto plazo de las inversiones realizadas, máxime en el contexto de crecimiento exponencial del coste de la luz.

“Se trata de empresas cuya actividad implica una elevada demanda de energía, para las que la escalada de la luz tiene un impacto crucial en los resultados”, explica José María Fariña, director técnico de Voltfer. Por ello, “una instalación de este tipo es un elemento decisivo para la competitividad, permitiendo ahorros importantísimos en electricidad”.

Más noticias

Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas
Unnamed   2025 07 09T112632
Eventos
El 95% de las bodegas repiten en la próxima edición y se prevé la asistencia de 85 Denominaciones de Origen
Plasticos Flome
Industria Auxiliar
Empresa especializada en soluciones de termoformado e inyección plástica
Alcampo La Moraleja 1
Distribución con Base Alimentaria
Puede ahorrar hasta un 40% de energía respecto a otras tiendas
Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas