Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Italia pide a España que apoye Nutrinform Battery

Se trata de un sistema de etiquetado "objetivo y no discriminatorio"
NutrInform Battery app
El gobierno italiano, junto con científicos de la nutrición, presenta NutrInform Battery, una herramienta informativa para fomentar la Dieta Mediterránea.

NutrInform Battery y su app es un sistema de etiquetado "objetivo y no discriminatorio" que ayuda a los consumidores a tomar decisiones alimentarias más saludables para seguir una dieta sana y equilibrada, según sus promotores. La aplicación acaba de lanzarse en Italia y podría llegar también pronto a España. 

Desarrollada por los Ministerios de Salud, Desarrollo Económico, Agricultura y Asuntos Exteriores italianos, junto con expertos en nutrición del Istituto Superiore di Sanità (ISS), el Consejo de Investigación Económica y Alimentaria (CREA), así como representantes de gremios de la cadena agroalimentaria y consumidores, "esta herramienta educativa e informativa tiene como fin fomentar el placer de comer bien a través de los hábitos de la Dieta Mediterránea".

Luca Piretta, profesor gastroenterólogo y doctor en Nutrición en la Universidad la Sapienza de Roma, señaló durante la presentación que “hay que buscar un sistema que sea objetivo, no que satisfaga a unos algoritmos. Cada macronutriente tiene su papel. Tenemos que tender hacia la correcta alimentación y no a una dieta estrafalaria para perder peso, que ese no sea el único objetivo. No hay que demonizar ningún alimento, hay que comer variado”. Y añadió que “no cuenta el alimento individual sino en el conjunto de la alimentación”.

NutrInform Battery basa sus datos en las raciones diarias recomendadas por consumidor al día y se centra en una dieta en la que el propio consumidor pueda gestionar y elegir, y no en que las marcas "trampeen" sus ingredientes para tener una letra favorable en un semáforo 

Riccardo Guariglia, embajador de Italia en España y Andorra, que acogió el evento de presentación en nombre del Gobierno de Italia, destacó la importancia de que “los gobiernos de España y otros países también trabajen juntos, porque el etiquetado de los alimentos es una preocupación universal”.

La propuesta italiana se fundamenta en educar a las personas en el consumo responsable y consciente, no en propuestas cromáticas que llevan a error. “Tanto el rojo como el verde son ‘peligrosos’ porque desvían la atención y esos valores perjudicarían gravemente a nuestra Dieta Mediterránea”, a nuestras raíces y por tanto a las producciones de cada región y su idiosincrasia”, hizo énfasis el embajador.

Respecto a la competencia, el profesor Piretta explicó que “Nutri-Score pone letras del verde al rojo, pero su algoritmo es arbitrario y no por evidencias científicas. Establece por ejemplo que los alimentos positivos son fibra, verduras, proteínas, nueces... pero no se habla de vitaminas ni antioxidantes, polifenoles, etc… el AOVE por ejemplo es muy rico en grasas pero como ese sistema no tiene en cuenta nada más, se le cataloga como malo”.

Por el contrario, NutrInform Battery basa sus datos en las raciones diarias recomendadas por consumidor al día y se centra en una dieta en la que el propio consumidor pueda gestionar y elegir, y no en que las marcas "trampeen" sus ingredientes para tener una letra favorable en un semáforo. Como bien concluía Piretta, “el símbolo no protege sobre el "mal" de ese alimento ante, por ejemplo, una persona diabética o hipertensa, porque no informa de cuál es el marcador crítico más alto”.

Daniela Martini, investigadora y profesora asistente del Departamento de Alimentos, Medio Ambiente y Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Milán, intervino diciendo que “también se ha creado una app porque hay que hacer entender cómo ese alimento se puede insertar en el modelo diario para que sea sano y equilibrado. Al escanearlo, se proporciona por defecto la ración recomendada pero el consumidor puede modificar lo que toma al día para que la batería se actualice y le diga exactamente lo que le aporta eso que está comiendo”. Respecto al color que utiliza esta herramienta, se han centrado solo en el azul porque no pretenden interpretar ningún resultado, ni discriminar los ingredientes, solo dar la información.

Rafael Moreno Rojas, catedrático de Nutrición y Ciencias de los Alimentos, además de director de la Cátedra de Gastronomía en Andalucía, comparó varias aplicaciones como Yuca, El Coco y My Real Food poniendo sobre la mesa los peligros y poca fiabilidad de estas "modas" que se apoyan en sistemas no objetivos con bases de datos no fundamentadas y además avaladas por influencers sin conocimiento en la materia. El sistema italiano quiere, en sus palabras, “empoderar al consumidor”, y es un etiquetado frontal nutricional más inteligente y adecuado a la Dieta Mediterránea. 

Cuatro ministerios italianos, asociaciones de consumidores, investigadores científicos nutricionistas, expertos en agricultura y representantes del mundo de la producción han trabajado juntos para crear la aplicación NutrInform Battery. Además, se ha comprobado su usabilidad y utilidad en 300 familias italianas y se ha demostrado que cumple su labor de informar de una manera sencilla a la construcción de esa buena costumbre alimenticia, según explicó Daniela Martini. En Bruselas es donde se tomarán decisiones sobre qué sistema prevalece y espera que España se pueda unir a las posiciones italianas, concluyó el embajador Guariglia. 

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas