Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los seniors, los más concienciados con el reciclaje

Los hogares cuentan con una media de tres cubos o bolsas en los que separar los residuos
Ecoembes
Teniendo en cuenta la unidad familiar, las familias numerosas formadas por cinco o más miembros son las más comprometidas con el reciclaje de envases (86,7%).

Los ciudadanos españoles están cada vez más concienciados con el cuidado del medioambiente a través de hábitos como la separación de residuos para su posterior reciclaje. Prueba de ello es que, según el estudio “Hábitos de la Población Española ante el reciclaje”, realizado por Instituto Catchment para Ecoembesel 82,9% de los encuestados declara disponer de un espacio en su casa para depositar los envases en el cubo amarillo (envases de plástico, latas y briks). Una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años ya que, en 2015, eran un 72,5% los que afirmaban reciclar a diario. Así, los hogares españoles cuentan con una media de tres cubos o bolsas (más concretamente, 3,2), en los que separar los residuos y darles una segunda vida a través del reciclaje.

Atendiendo a razones sociológicas, el informe refleja que la separación de residuos es un hábito muy extendido en todas las franjas de edad, con diferencias en función de la comunidad autónoma. Sin embargo, el ejemplo en materia de reciclaje lo dan los adultos mayores de 55 años (84,9%), demostrando que llevan años poniendo en práctica este gesto. A continuación, se sitúan los adultos de entre 35 y 54 años (82,5%), y los jóvenes de 16 a 24 años (81,9%). A la cola, aunque con una mayoría recicladora, se encuentran la franja de ciudadanos de 26 a 34 años, con un 78,1% de recicladores habituales.

Nieves Rey: “Estos datos nos permiten mirar al futuro con ilusión y optimismo, y nos empujan a seguir trabajando para dar pasos en firme hacia la economía circular, apostando por el reciclaje para hacer de nuestro planeta un mundo mejor”

“Los resultados de este estudio son un reflejo de cómo el reciclaje es un hábito que lleva ya muchos años asentado en la sociedad española y con el que los ciudadanos ponen en práctica su compromiso ambiental. Estos datos nos permiten mirar al futuro con ilusión y optimismo, y nos empujan a seguir trabajando para dar pasos en firme hacia la economía circular, apostando por el reciclaje para hacer de nuestro planeta un mundo mejor”, ha señalado Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes.

En cuanto al grupo social más concienciado con el reciclaje, los solteros son el colectivo más comprometido con la separación de residuos domésticos (83,9%), seguidos muy de cerca por los casados (83,2%) y los viudos (83,1%). Por otro lado, teniendo en cuenta la unidad familiar, las formadas por cinco o más miembros son las más comprometidas (86,7% frente al 82,9% de media).

Respecto al género, las mujeres se encuentran unos puntos por encima de los hombres. En concreto, el 84,7% de las mujeres españolas asegura tener en sus hogares más de un espacio en casa para separar y tirar los residuos, y uno de ellos destinado al contenedor amarillo. Una cifra que en el caso de los hombres se sitúa en el 81%.

Los resultados del estudio también concluyen que la sociedad cada vez tiene menos dudas a la hora de depositar los residuos en el contenedor adecuado. Así, el 90% de los encuestados dicen tener claro los del contenedor azul. En el caso del amarillo, los ciudadanos identifican más claramente con este contenedor las botellas de plástico, las tarrinas, las latas y los envoltorios de plástico, mientras que hay otros residuos, como los aerosoles y las bandejas de corcho blanco, que también deben depositarse en este contenedor, pero que todavía generan dudas.


Más noticias

Shopping center 1043750 1280
Distribución Especializada
Con el 75% de los nuevos desarrollos en ciudades secundarias
Foto Tienda Dia Aznalcázar
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 400 metros cuadrados
Campaña de la Patata Mercadona (2)
Distribución con Base Alimentaria
Este crecimiento se atribuye principalmente al impulso de la campaña de invierno de la variedad verdete
Sheep 7437428 1280
Alimentación
Esta actividad pone en grave riesgo la salud pública y la reputación del sector
Ojf
Bebidas
Una herramienta que analiza miles de cartas de vinos en restaurantes para ofrecer datos reales
Unnamed   2025 05 29T091731
Alimentación
Una base vegetal de escarola, canónigo y radicchio, y acompañada con pollo sabor tex mex
Kfeofk
Bebidas
Verbena de limón, antojo de galleta y sarao de hierbas
Santa Cruz Tenerife
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta con 20 socios y 240 empleados en las islas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias