Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Plusfresc instala placas fotovoltaicas en su tienda más grande de Balaguer

La instalación consta de 220 módulos solares de 495 WP
Plusfresc placas 2
Este 2022 la compañía implementará más proyectos fotovoltaicos.

Plusfresc, cadena de supermercados de Lleida especialista en productos frescos, ha instalado placas fotovoltaicas para autoconsumo en el techo del supermercado Plusfresc de la calle Urgell 31-33 de Balaguer. Se trata de una instalación de 100.10 Kwp con 220 módulos solares de 495 WP que pretenden cubrir una media del 35% de la energía consumida en la tienda. Además, dependiendo de los meses, las placas podrán cubrir entre un 19% y un 49% del consumo energético del establecimiento.

Tras la instalación de placas solares de 95KW en las cubiertas de su central en agosto del 2018, Plusfresc continúa con su compromiso con el medio ambiente y con su apuesta por las energías renovables. Así, para lo que queda de año, la compañía ya tiene seis proyectos aprobados y en marcha, y seis proyectos más en estudio. Con esta nueva iniciativa, la empresa apuesta firmemente por las energías renovables para favorecer la sostenibilidad, luchar contra el cambio climático y, al mismo tiempo, minimizar el aumento del coste de la energía.

“En Plusfresc velamos por el respeto al medio ambiente. Por eso, trabajamos e impulsamos iniciativas que contribuyan a convertirnos en una empresa cada vez más ecoresponsable, poniendo nuestro granito de arena para vivir en un entorno cada vez más sano”, explica Rafel Oncins, responsable de RSE de Plusfresc.

En 2019, Plusfresc decidió retirar el 100% de las bolsas de plástico de sus establecimientos para sustituirlas por bolsas de rafia, nylon y otras fabricadas con materiales más respetuosos. Con esta medida, la compañía evitó la producción de 17.000.000 de bolsas de plástico, y contribuyó a la reducción de 700 kilos de CO₂. Aparte de las bolsas, aquel mismo año, la cadena de supermercados eliminó las bandejas de poliestireno que se utilizaban en la sección de carne y pescado y se convirtió en la primera cadena de supermercados en usar bolsas compostables en la sección de panadería.

Además de la reducción de plásticos desechables, en 2018, la compañía invirtió más de 2.500.000 euros en la renovación de sus supermercados para reducir hasta un 50% el consumo y la potencia energética necesarias para la iluminación y la refrigeración de sus establecimientos. Esta actualización incluyó la renovación de los sistemas de iluminación, implementando tecnología de iluminación led, el cambio de murales frigoríficos con puertas de vidrio y la instalación de centrales de frío con certificado AA.

Con el objetivo de reducir la emisión de gases contaminantes, en el último año Plusfresc ha renovado su flota de reparto en Lleida y la ha sustituido por ocho vehículos 100% eléctricos, y una moto 100% eléctrica destinada a hacer repartos en la ciudad de Lleida. En esta línea, la compañía también dispone de tres camiones rígidos impulsados por gas natural licuado, unos vehículos que generan una menor huella de contaminación acústica y medioambiental, puesto que no emiten tanto ruido como los tradicionales. Además, en algunos aparcamientos, la compañía pone a disposición de sus clientes puntos de recarga de vehículos eléctricos. 

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas