Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Comienza la campaña de Mantecados y Polvorones de Estepa 2022

Un sector que ha obtenido el reconocimiento por parte de la Unión Europea de dos Indicaciones Geográficas Protegidas
Comienzo de la campaña de Mantecados y Polvorones de Estepa 2022
Con la llegada del otoño, en Estepa aumenta sustancialmente el número de visitas para conocer sus fábricas y degustar los mantecados y polvorones.

Los fabricantes que forman parte de la doble IGP Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa llevan ya semanas trabajando en la puesta a punto de toda la maquinaria y el aprovisionamiento de materias primas para la campaña de Mantecados y Polvorones, corroborando la subida de todos los precios, así como la subida en el transporte y en la energía, que ya sufrió el sector en 2021.

“En 2021 Estepa consiguió datos pre-pandemia y en 2022 se pretende seguir sumando para que las cifras de empleo en Estepa y su comarca sean las mejores. Un empleo que es, como cada año, mayoritariamente femenino, ya que las plantillas de nuestras fábricas están compuestas, en un 85%, por mujeres”, explican sus portavoces.

Un sector que ha obtenido el reconocimiento por parte de la Unión Europea de dos Indicaciones Geográficas Protegidas, primero la del Mantecado de Estepa y después la del Polvorón de Estepa. Estas certificaciones de calidad europeas garantizan al consumidor la calidad de los productos amparados por ellas, avalando productos con garantía de origen, prestigio y tradición. Sellos que, además, contribuyen al desarrollo del sector primario y a la protección de las áreas geográficas productoras.

Los productores han de cumplir requisitos muy concretos, comprometiéndose a mantener la calidad lo más alta posible, además de ciertos usos tradicionales en la producción. A cambio, obtienen protección legal contra la producción o elaboración de esos productos, aunque se utilicen los mismos ingredientes y procedimientos.

Con la llegada del otoño, en Estepa aumenta sustancialmente el número de visitas para conocer sus fábricas y degustar los mantecados y polvorones de Estepa en tiendas, preparando así la Navidad. Esas visitas permiten también que el turismo sea un factor de desarrollo económico local, gracias a que estas personas se quedan en la localidad para conocer su patrimonio, comprar en sus tiendas o comer en sus establecimientos hosteleros. 

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas