Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Pascual impulsa su presencia en el sector retail con la adquisición de Café Jurado

El 30% de las ventas de Jurado provienen ya de este canal
Tostadero Jurado 2
Fundada en el año 1912 por la familia Jurado, Café Jurado está especializada en el tueste, fabricación y elaboración de café.

Pascual ha adquirido Café Jurado, compañía cafetera referente en la región del Levante. De esta manera, Pascual integra la marca alicantina y a sus 113 trabajadores en la estructura del grupo, para consolidarse como uno de los mayores players en el negocio del café para hostelería. 

Con este movimiento, Pascual continúa su hoja de ruta marcada por su Plan Estratégico 20-23, que busca el crecimiento de su negocio hostelero a través del café. Además, con esta compra Pascual también impulsa su presencia en el sector retail; ya que el 30% de las ventas de Jurado provienen de este canal. 

Javier Peña: “Esta adquisición responde al propósito de la compañía de liderar el momento del café en hostelería, ampliando nuestro negocio, especialmente en una zona estratégica como el Levante, donde aspiramos a liderar. Además, nos ayuda a completar nuestra propuesta de café soluble y monodosis y a ampliar nuestra presencia en el retail” 

En palabras de Javier Peña, director general de Negocio de Pascual “esta adquisición responde al propósito de la compañía de liderar el momento del café en hostelería, ampliando nuestro negocio, especialmente en una zona estratégica como el Levante, donde aspiramos a liderar. Además, nos ayuda a completar nuestra propuesta de café soluble y monodosis y a ampliar nuestra presencia en el retail. Con este paso al frente, nos afianzamos como referentes en el sector cafetero, integrando una compañía de la que podemos aprender y con la que compartimos valores comunes de cercanía, innovación, sostenibilidad, apuesta por la economía local y de proximidad y un exitoso modelo de empresa familiar”. 

Unos valores familiares que resalta el propio José Luis Jurado: “Hace más de 100 años, el espíritu emprendedor llevó a mi abuelo, Manuel Jurado, a construir nuestra primera fábrica de tueste de café en el centro neurálgico de Alicante, la Avenida Maisonnave. Fue el comienzo de una historia cafetera que nos ha llevado a ser pioneros en nuestro sector y que hoy continúa de la mano de otra familia emprendedora, heredera de otro gran visionario, Tomás Pascual. Estamos seguros de que a través de valores comunes como la honestidad, la cercanía, la innovación y la calidad, Café Jurado seguirá escribiendo su historia como referente del sector, tanto en el Levante como en el resto de España”. 

En este sentido, Javier Peña señala que “queremos garantizar el futuro de Café Jurado, en un entorno socioeconómico cambiante e incierto”. Así, Pascual incorpora Café Jurado a su portfolio de marcas y complementa su oferta en el segmento del café, hasta la fecha capitalizada por Mocay; dos marcas que operarán de manera independiente. “En un negocio como el del café, especialmente en el canal Horeca, la implantación local es fundamental. Vamos a respetar la integridad de la marca, aunque estamos seguros de que se generarán sinergias entre ambas para garantizar la eficiencia en los procesos y la cohesión de todas nuestras marcas”, señala Peña. 

José Luis Jurado: “Estamos seguros de que a través de valores comunes como la honestidad, la cercanía, la innovación y la calidad, Café Jurado seguirá escribiendo su historia como referente del sector, tanto en el Levante como en el resto de España” 

Fundada en el año 1912 por la familia Jurado, Café Jurado se especializó en el tueste, fabricación y elaboración del café en Alicante. Desde entonces, la marca se ha expandido dentro y fuera de España, estando presente actualmente en 20 países y cuenta con 10 delegaciones provinciales en el territorio nacional, además de una plataforma propia de e-commerce. 

Café Jurado fabrica y distribuye una gran variedad de referencias de café en grano, molido, liofilizado, soluble y en formato cápsula, además de té e infusiones, llegando a una red de más de 2.500 establecimientos en el canal Horeca. Todos sus productos están certificados y cumplen los requisitos de la Internacional Food Standard, una de las certificaciones más estrictas en el sector alimentario, además de las certificaciones del Comité de Agricultura Ecológica CAE que regula el cumplimiento de la aplicación de la normativa en esta materia.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas