Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Osborne instala un campo solar en la bodega Cinco Jotas

Con más de 3.500 paneles solares y 1600 kwp para autoconsumo
Unnamed (3)
El campo solar instalado en Jabugo ocupa una extensión igual a la de dos campos de fútbol con 42km de cable solar.

Grupo Osborne da un paso clave en su objetivo de afianzar una actividad sostenible, comprometida con el medio ambiente y el cuidado con la naturaleza. Se trata de la instalación de un campo solar con 3.536 paneles solares en la Bodega Cinco Jotas (Jabugo) que ya es una realidad.

La potencia nominal de la planta fotovoltaica se eleva a 1.609 KWp de autoconsumo diurno y, una estimación de producción anual de 2.555 MWh al año, lo que supondría una reducción en un 20% de la compra de electricidad a la red eléctrica.

Con la energía solar generada en la Bodega de Jabugo, lugar de producción del jamón y embutidos 100% ibéricos de bellota Cinco Jotas, se produce un ahorro de emisión de CO2 de 945.350 kg/año. Una cifra que equivale al CO2 absorbido por una plantación de 3.500 árboles durante 25 años.

“Como compañía con 250 años de historia nunca hemos dejado de trabajar en materia de sostenibilidad. La instalación del campo solar en las Bodegas Cinco Jotas es un ejemplo más de nuestro compromiso con el entorno, el cuidado al medioambiente en los procesos que llevamos a cabo en nuestras plantas y con nuestros proveedores es firme”, destaca Luis González director de operaciones de Osborne.

Este proyecto de energía limpia y renovable se suma a las iniciativas que la compañía familiar ha trabajado en estos últimos años para reducir el consumo energético en las Bodegas Cinco Jotas como la instalación de luces led o la renovación de las oficinas iluminadas por luz natural, además de otras actividades para el aprovechamiento  sostenible de recursos naturales como la reducción en el consumo de agua y la reutilización de la sal en el proceso productivo, el aprovechamiento sostenible de la dehesa o la conservación de la misma con el cultivo de plantones de alcornoques y encinas resistentes a la seca con la que repoblar las zonas afectadas.

Además, en los últimos 5 años todas sus plantas de producción, tanto de bebidas espirituosas, vinos de Jerez y Rioja como las Bodegas Cinco Jotas fueron reconocidas con el certificado Q Sostenible, un reconocimiento que garantiza que en el diseño, construcción y mantenimiento de las edificaciones se tienen en cuenta los impactos medioambientales, económicos y sociales que generará en su entorno durante toda su vida útil.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas