Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Osborne instala un campo solar en la bodega Cinco Jotas

Con más de 3.500 paneles solares y 1600 kwp para autoconsumo
Unnamed (3)
El campo solar instalado en Jabugo ocupa una extensión igual a la de dos campos de fútbol con 42km de cable solar.

Grupo Osborne da un paso clave en su objetivo de afianzar una actividad sostenible, comprometida con el medio ambiente y el cuidado con la naturaleza. Se trata de la instalación de un campo solar con 3.536 paneles solares en la Bodega Cinco Jotas (Jabugo) que ya es una realidad.

La potencia nominal de la planta fotovoltaica se eleva a 1.609 KWp de autoconsumo diurno y, una estimación de producción anual de 2.555 MWh al año, lo que supondría una reducción en un 20% de la compra de electricidad a la red eléctrica.

Con la energía solar generada en la Bodega de Jabugo, lugar de producción del jamón y embutidos 100% ibéricos de bellota Cinco Jotas, se produce un ahorro de emisión de CO2 de 945.350 kg/año. Una cifra que equivale al CO2 absorbido por una plantación de 3.500 árboles durante 25 años.

“Como compañía con 250 años de historia nunca hemos dejado de trabajar en materia de sostenibilidad. La instalación del campo solar en las Bodegas Cinco Jotas es un ejemplo más de nuestro compromiso con el entorno, el cuidado al medioambiente en los procesos que llevamos a cabo en nuestras plantas y con nuestros proveedores es firme”, destaca Luis González director de operaciones de Osborne.

Este proyecto de energía limpia y renovable se suma a las iniciativas que la compañía familiar ha trabajado en estos últimos años para reducir el consumo energético en las Bodegas Cinco Jotas como la instalación de luces led o la renovación de las oficinas iluminadas por luz natural, además de otras actividades para el aprovechamiento  sostenible de recursos naturales como la reducción en el consumo de agua y la reutilización de la sal en el proceso productivo, el aprovechamiento sostenible de la dehesa o la conservación de la misma con el cultivo de plantones de alcornoques y encinas resistentes a la seca con la que repoblar las zonas afectadas.

Además, en los últimos 5 años todas sus plantas de producción, tanto de bebidas espirituosas, vinos de Jerez y Rioja como las Bodegas Cinco Jotas fueron reconocidas con el certificado Q Sostenible, un reconocimiento que garantiza que en el diseño, construcción y mantenimiento de las edificaciones se tienen en cuenta los impactos medioambientales, económicos y sociales que generará en su entorno durante toda su vida útil.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas