Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Eroski cierra el primer semestre con un resultado positivo de 46,8 millones de euros

Las ventas del grupo alcanzan los 2.633 millones de euros, tras crecer 4 puntos
EROSKI resultados ISEM2022
El grupo ha amortizado 16 millones de euros de deuda durante los primeros seis meses del presente ejercicio.

El grupo Eroski ha cerrado las cuentas del primer semestre del presente ejercicio, a 31 de julio de 2022, con un resultado positivo de 46,8 millones de euros. Un beneficio impulsado en gran medida por la reducción de los costes financieros, derivados de una menor cifra de deuda, e inferiores impactos extraordinarios, según señalan desde la compañía.

En su conjunto, el grupo ha alcanzado una cifra de negocio de 2.633 millones de euros durante la primera mitad del ejercicio. Así, en un contexto de inflación de más de 10 puntos, sus ventas crecen 4 puntos. Desde Eroski se indica que "esto es reflejo, por una parte, del esfuerzo promocional del grupo durante los primeros seis meses del ejercicio para trasladar ahorro a las personas consumidoras ante la situación inflacionaria actual". Por otro lado, es también consecuencia de la tendencia de los hogares hacia una cesta de la compra más económica.

Rosa Carabel: “Los márgenes del negocio alimentario se han reducido de forma considerable porque, además de la presión en nuestros gastos operativos, nuestros proveedores y productores nos trasladan en sus tarifas los incrementos de costes que ellos también soportan en su cuenta de explotación. A su vez, hemos puesto en marcha un programa de ahorro muy intenso que pretende ayudar a que la situación sea un poco más llevadera”   

En este sentido, la contención del alza de precios junto al aumento de la actividad promocional, a través de descuentos y ofertas, llevada a cabo ha elevado a 183,6 millones de euros el ahorro trasladado a las familias por Eroski en la primera mitad del año. Dicho esfuerzo, junto con el incremento de gastos en partidas como la electricidad, el transporte o los alquileres, tiene como resultado que el beneficio operativo corriente haya disminuido un 11%, alcanzando la cifra de 94,3 millones de euros en el primer semestre del 2022.

“En Eroski estamos realizando un esfuerzo considerable para contener los efectos de la inflación en los precios. Para ello estamos bajando nuestros márgenes con el objetivo de no repercutir en las personas consumidoras el elevado aumento de costes que estamos soportando. Tratamos de contribuir así a reducir los efectos que la inflación está causando en el ahorro de las familias que llevan meses reajustando su presupuesto e incluso modificando sus preferencias de compra y hábitos de consumo”, ha explicado la CEO de Eroski, Rosa Carabel.

El incremento de costes y el esfuerzo de reducción de márgenes para contener los efectos de la inflación en los precios limitan su beneficio operativo que cae un 11% respecto a la primera mitad del pasado ejercicio

“Los márgenes del negocio alimentario se han reducido de forma considerable porque, además de la presión en nuestros gastos operativos, nuestros proveedores y productores nos trasladan en sus tarifas los incrementos de costes que ellos también soportan en su cuenta de explotación. A su vez, hemos puesto en marcha un programa de ahorro muy intenso que pretende ayudar a que la situación sea un poco más llevadera. Esto lo hacemos a través de nuestros precios de venta, nuestras promociones más extremas y nuestro club de fidelización”ha detallado Carabel. 

Durante la primera parte del año, el grupo Eroski ha invertido 39,5 millones de euros, destinados principalmente a la remodelación de 60 supermercados y a la apertura de 37 nuevas tiendas, 7 supermercados propios y 30 establecimientos franquiciados 

La CEO de Eroski también ha explicado que, ademásel grupo ha puesto el foco en los productores locales, para ofrecerles colaboración y apoyo, ya que se están viendo afectados especialmente por la actual coyuntura económica. “En Eroski somos conscientes de las dificultades que todos los eslabones de la cadena alimentaria y los hogares estamos soportando. Desde el primer momento nuestro objetivo ha sido gestionar la situación de la mejor manera posible, tratando de colaborar al máximo, con responsabilidad”, ha afirmado Carabel.

Durante la primera parte del año, el grupo Eroski ha invertido 39,5 millones de euros, destinados principalmente a la remodelación de 60 supermercados y a la apertura de 37 nuevas tiendas, 7 supermercados propios y 30 establecimientos franquiciados, que han generado 355 nuevos puestos de trabajo. Asimismo, el grupo, en cumplimiento de sus compromisos financieros, ha amortizado 16 millones de euros de deuda durante los primeros seis meses del presente ejercicio.

Relacionado Rosa Carabel: “Entendemos la preocupación del consumidor y, por eso, actuamos”

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas