Distribución con Base Alimentaria

Eroski apuesta por la legumbre local con la comercialización de tres productos

Esta iniciativa, con la colaboración de Azti, Garlan y Leartiker, busca promover hábitos saludables de alimentación
EROSKI consumo legumbre
Productos con base de legumbres de Eroski.

Para este otoño, Eroski quiere comercializar con nuevos productos que tengan como base la legumbre. Un aperitivo de arroz y guisante horneado sin aditivos y con un 43% de legumbre local, un hummus esterilizado de garbanzo y un smoothie elaborado a base de zumo de fruta y alubia blanca alavesa, son los tres nuevos productos que estarán en el mercado próximamente.

La compañía de supermercados firmó un convenio de colaboración con Azti, Garlan y Leartiker para la puesta en marcha de un proyecto de innovación que revalorice la legumbre producida en el País Vasco con el objetivo potenciar la producción local de legumbre mediante la diversificación de productos innovadores. Las líneas de trabajo se centran en la generación de nuevas ideas de productos saludables con base legumbre de fácil preparación y consumo. 

Asun Bastida: “Entre nuestros objetivos como organización está el de promover hábitos saludables de alimentación, donde, sin duda, la legumbre tiene un lugar destacado”

Asun Bastida, directora comercial para productos locales de Eroski, apunta: “Entre nuestros objetivos como organización está el de promover hábitos saludables de alimentación, donde, sin duda, la legumbre tiene un lugar destacado. La innovación nos ayuda a buscar la mejor fórmula para consumirla. El formato smoothie, por ejemplo, es un perfecto ejemplo de incorporación de la alubia a una dieta diaria de forma sabrosa y sencilla. Por otro lado, no debemos olvidar el componente de compromiso con la producción local que se halla detrás de estos lanzamientos. La utilización de legumbre alavesa no es solo una garantía de calidad para el consumidor, sino una excelente oportunidad de diversificación para los productores de nuestro entorno”.

La innovación en Eroski

En 2019 Eroski puso en marcha un nuevo modelo de innovación, ‘ekinn’. Se trata de un conjunto de metodologías, herramientas y dinámicas en clave de innovación integradas en la organización para impulsar la evolución de su posicionamiento diferencial.  En 2020, Eroski ha participado en más de 20 iniciativas de innovación en colaboración, cinco de ellas en proyectos colaboración europeos con más de 80 empresas, centros tecnológicos, universidades y startups.

El grupo Eroski ha dado un nuevo impulso durante 2021 a su apuesta por la ‘innovación abierta’ como motor para ofrecer soluciones al cliente. Una de las principales líneas de trabajo en las que se ha sumergido es la colaboración con el tejido emprendedor.

La innovación forma parte de su identidad desde sus orígenes con un objetivo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo: ofrecer las mejores soluciones y respuestas a sus clientes. Con el cliente en el centro de su estrategia de innovación, sus prioridades se centran en generar una experiencia de compra cada vez más rápida, fácil y personalizada, así como en el desarrollo de nuevos productos y marcas distintivas y de soluciones que permitan promover la alimentación y los hábitos de vida saludables y sostenibles.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

José Mª Rodríguez y Toni Font (izq a derecha) OK
Distribución con Base Alimentaria
Un 16% más que en el ejercicio anterior
Unnamed (63)
Consumidor
La leche vegetal es la categoría más desarrollada en el país
Caprabo 3
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
REAPERTURA GADIS MIÑO
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 900 metros cuadrados de superficie
AperturasMayo23
Distribución con Base Alimentaria
En Andalucía, Cantabria, Galicia, Cataluña y Aragón
GADIS IÑAS APROVECHAMIENTO LUZ NATURAL
Distribución con Base Alimentaria
Balance de sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Unnamed   2023 06 06T131532
Bebidas
Todas sus líneas de negocio crecieron superando las cifras de 2019
1323   NP Nestlé ahorra más de 1,4 millones de m3 de agua en el cultivo de tomate
Alimentación
El proyecto Solís Responsable se puso en marcha en 2013
Feria
Eventos
La compañía apuesta por innovar productos basados en la proteína vegetal o plant-based

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas