Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ausolan lidera un proyecto de desarrollo de nuevos alimentos elaborados a base de insectos

Inseknior busca incrementar la presencia de nuevas fuentes de proteínas para personas de la tercera edad
Image004
El proyecto busca estudiar fuentes alternativas y sostenibles de proteína alimentaria empleando insectos, en concreto la especie Tenebrio Molitor.

Un consorcio liderado por Ausolan, BCC Innovation, Centro Tecnológico especializado en Gastronomía de Basque Culinary Center, Insekt Label Biotech, startup especializado en el desarrollo de ingredientes alimentarios sostenibles derivados de los insectos y el centro tecnológico, Leartiker, han desarrollado el proyecto Inseknior.

El proyecto busca estudiar fuentes alternativas y sostenibles de proteína alimentaria empleando insectos, en concreto la especie Tenebrio Molitor, para personas de la tercera edad con el objetivo de desarrollar una nueva gama de productos que tenga en cuenta sus necesidades nutricionales. Y es que los insectos, para la alimentación humana, se posicionan como una fuente sostenible de proteínas y grasas de calidad.

El objetivo del proyecto es lanzar la primera harina de insectos que cumpla con los requisitos de seguridad alimentaria marcada por la EFSA y la Comisión Europea

Amaia Agirre, responsable del departamento de I+D de Ausolan, ha declarado: “El Tenebrio Molitor, escarabajo o gusano de la harina, cuenta con la autorización de la Unión Europea para su consumo desde principios de 2021 y su uso en la cadena agroalimentaria juega un papel clave ya que es respetuoso con el medio ambiente, necesario en la transición ecológica y nos permite elaborar alimentos semisólidos ricos en proteínas y minerales adaptados a la población senior”.

Del consorcio de empresas responsable de la ejecución del proyecto, Insekt Label Biotech ha desarrollado las harinas y otros derivados a partir de insectos, BCC Innovation ha utilizado los ingredientes proporcionados por Insekt Label para el desarrollo de diferentes elaboraciones culinarias orientadas al consumidor senior, y Leartiker ha desarrollado equivalentes de carne, a base de harina de insecto o insectos, con ingredientes de origen vegetal.

Tras dos años de trabajo, se ha llevado a cabo una cata en la que se han testado tres prototipos líquidos y otros tres semisólidos, así como un análogo cárnico en formato hamburguesa. Todos ellos han sido elaborados con harina 100% de Tenebrio y una variedad de materias de origen vegetal (remolacha, alubias, vainas, etc.).

El objetivo del proyecto es lanzar la primera harina de insectos que cumpla con los requisitos de seguridad alimentaria marcada por la EFSA y la Comisión Europea. Inseknior cuenta con financiación del Gobierno Vasco y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas