Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​El sector de los supermercados se suma a la Inteligencia Artificial para captar talento

Gracias a la tecnología desarrollada por hr bot factory hacen la criba curricular, de las miles de candidaturas que reciben a diario
Supermercado Recurso 1  hr
BM Supermercados, Grupo DIA o Makro llevan a cabo sus procesos de selección de personal a través de IA y asistentes virtuales.

Los supermercados ya están preparando la campaña de Navidad y, por tanto, se encuentran en pleno proceso de búsqueda de personal para trabajar durante este periodo en el que la afluencia de clientes aumenta, al igual que la rotación de producto. Este sector cuenta con ciertas particularidades para llevar a cabo la captación de talento, ya que además de hacer contratos temporales por estacionalidad, se suele buscar también personal cualificado para ocupar puestos estables, algo más complicado de encontrar en el sector.

Según Jon Gonzalo, CCO de  hr bot factory y ex directivo de RRHH, “los supermercados se encuentran con gran escasez de talento específico (para carnicería, pescadería …). En la actualidad, la mayoría de los candidatos que solicitan un empleo en este tipo de empresas son jóvenes, que buscan ganar algo de dinero de forma puntual, especialmente en periodos como el de verano o durante la Navidad”.  Por este motivo, cada vez más compañías del sector utilizan la tecnología dentro de sus departamentos de RRHH.

hr bot factory digitaliza y automatiza los procesos de captación de talento mediante Inteligencia Artificial y asistentes virtuales. Su tecnología la utilizan empresas como BM Supermercados, Grupo DIA o Makro, que llevan a cabo el reclutamiento y la selección de personal de un modo más eficaz y rápido para hacer la criba curricular de las miles de candidaturas que se presentan diariamente para ofertas de: cajeros, mozo de almacén, especialista de sección como carnicería o pescadería, reponedores y vendedores.

Como si de una conversación de WhatsApp se tratase, los candidatos interactúan con un bot desde su móvil en el momento del día y hora que prefieran, dan datos sobre su trayectoria profesional, pueden adjuntar su currículo de un modo fácil y sencillo, e incluso responden a preguntas sobre situaciones que se les pueden plantear en el puesto al que quieren optar. Además, están informados en todo momento del estado de su candidatura, lo que hace que la experiencia de usuario sea muy positiva.

Esta tecnología evalúa a los candidatos mediante algoritmos adaptados, en función de su experiencia y cualificación y, al mismo tiempo, valora sus habilidades, competencias, expectativas y motivaciones. Todo ello, teniendo en cuenta los requisitos demandados para cada puesto concreto. “Los especialistas de RRHH de cada empresa pueden filtrar según las cualificaciones específicas y técnicas que se necesitan, creando archivos de candidatos con unas características concretas, para que, a la hora de necesitar empleados con esas particularidades, puedan acceder directamente a ese filtro y conseguir que se haga un proceso de selección más rápido y directo”, cuenta Antonio Corral, CEO de hr bot factory.

La empresa que ha evaluado a más de 235.000 candidatos que optaban a un puesto en un supermercado, asegura que un requisito indispensable para trabajar en los supermercados es contar con el título en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), equivalente o superior y, aunque tener experiencia no es estrictamente necesario, excepto en puestos superiores, sí es valorable.

Además, suelen demandar al candidato disponibilidad para trabajar en turnos rotativos de mañana y tarde. “En los supermercados se trabaja, salvo algunas excepciones como cuando el contrato es para cubrir horas, una semana en turno de mañana y otra de tarde. El candidato debe estar dispuesto a trabajar los sábados y, en algunos casos, domingos y festivos”, comentan en desde hr bot factory.

Además,en un supermercado los empleados tratan con clientes de forma diaria, por lo que es recomendable tener algunas habilidades como amabilidad, simpatía y empatía. En cuanto a las nociones de informática, para el trabajo de cajero hay que tener algunos conocimientos, ya que se manejan cuentas con ordenadores; y para algunos puestos, como los que se ocupan en pescadería o carnicería, es necesario contar con experiencia y conocimientos de manipulación de alimentos, corte y limpieza. También hay que tener el Carnet de Manipulador de Alimentos.

En cuanto al salario, según hr bot factory, el sueldo medio de los puestos que suelen ofertar en el sector, oscila entre los 14.000 y 16.000 euros. “El salario de un trabajador de supermercado puede variar mucho en función de su puesto concreto, su experiencia, las tareas que desempeñe o de si cuenta con un equipo a su cargo” cuenta el CEO de hr bot factory.

Más noticias

Master Class No Dependas de Google & Meta   FINAL
Eventos
Digital Group realizará la 14º edición tras el éxito de las sesiones realizadas en febrero y marzo de este año
EROSKI balance compras País Vasco 2024
Distribución con Base Alimentaria
La compañía comercializa alrededor de 8.000 productos
2025 Fachada tienda Dia ESP  (1)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía convoca Junta General de Accionistas para el 20 de junio en Madrid
Unnamed   2025 05 21T125614
Eventos
Marcas como Coca-Cola, Smartbox o Moeve analizan las estrategias para integrar de forma efectiva todos los canales
Caprabo. Aliprox L'Hospitalet
Distribución con Base Alimentaria
Uno en L’Hospitalet de Llobregat y otro en Vilafranca
Restaurant 1284351 1280 (1)
Consumidor
Los canales digitales, las ocasiones de cena y las promociones impulsan nuevas oportunidades
GMCashTorrevieja
Distribución con Base Alimentaria
El centro alcanza una superficie de venta de 2.453 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 05 21T091752
Bebidas
Se incorporará a finales de agosto al frente de las seis bodegas de la familia Álvarez
1525   NP Nestlé reduce las emisiones en 36.000 toneladas de CO2e al revalorizar los posos de café
Alimentación
Al revalorizar los posos de café obtenidos en el proceso de producción

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias