Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

​El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje convoca a la cadena de valor para resolver las dudas legislativas

IV Encuentro de Packaging y Economía Circular, el 1 de diciembre en Valencia
Foto Cartel IV Encuentro Packaging y Economía Circular copia
El encuentro contará con una ponencia inicial y cuatro mesas temáticas.

La inminente entrada en vigor del Real Decreto de envases y residuos de envases ha creado mucha incertidumbre entre las empresas fabricantes y usuarias de envase y embalaje, así como en toda su cadena de valor. Con el fin de resolver todas las dudas, así como presentar casos de éxito de empresas que han implementado políticas de sostenibilidad, el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha convocado a todos los agentes de la cadena de suministro al IV Encuentro de Packaging y Economía Circular.

Jesús Pérez: “Es la cuarta edición consecutiva de un encuentro que comenzó con la finalidad de coordinar a todos los agentes de la cadena de valor del envase y embalaje y sus residuos, y que hoy en día está más vigente que nunca debido a la inminente legislación que afecta a todo el sector y que requiere a las empresas de una apuesta por incorporar innovación y tecnología” 

Se trata de una cita en formato de debate abierto que tendrá lugar el 1 de diciembre en la Escuela de Negocios de Cámara en Valencia, y que está financiada por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana. Cuenta también con la colaboración de Innotech (Centro de Innovación y Desarrollo de Emsur-Coexpan), Alpesa-Upalet, Grupo La Plana, Grabalfa y el centro tecnológico Aimplas.

Cuenta con un formato que permite que los asistentes puedan interactuar con los ponentes para resolver dudas. En palabras de Jesús Pérez, director del Cluster de Envase y Embalaje, esa es una de las claves del éxito y de que “podamos celebrar esta cuarta edición consecutiva de un encuentro que comenzó con la finalidad de coordinar a todos los agentes de la cadena de valor del envase y embalaje y sus residuos, y que hoy en día está más vigente que nunca debido a la inminente legislación que afecta a todo el sector y que requiere a las empresas de una apuesta por incorporar innovación y tecnología”.

El encuentro contará con una ponencia inicial y cuatro mesas temáticas, tras la bienvenida que ofrecerán Amaya Fernández, presidenta del Cluster; y Empar Martínez, secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Turismo.

Mientras, Faysal Assakale, indirect tax mánager en Ayming y Fernando Cacho, partner en Broseta Abogados, abordarán en la primera mesa de debate el tema del entorno técnico y legislativo de la industria del envase.

Tras un café networking, Ismael Sánchez, responsable de compras y departamento comercial en Sp-Berner; Isabel García, directora división papel en Hinojosa; y Víctor Monge, desarrollo de reciclaje y economía circular en Novapet, serán los encargados de participar en la siguiente mesa de debate sobre el reciclado y post consumo.

Mari Pau Balaguer, strategic product manager sustainability en Constantia Flexible; Lorena Rodríguez, packaging group leader en el centro tecnológico Aimplas; Paula Torrijos, jefa de proyectos de envase y economía circular en Itene; y Concha Bosh, responsable de proyectos de envase en Ainia, intervienen en la tercera mesa de debate sobre las tecnologías dinamizadoras de la economía circular.

En la cuarta mesa de debate, cuatro empresas del ámbito de la alimentación expondrán experiencias y casos de éxito. En concreto, estarán presentes Marta Riesgo, directora de innovación, I+D y sostenibilidad en Chovi; Virginia Muriel, sustainability manager en García Carrión; Virginia Esteve, directora de calidad de Babaria; y Álex Benet, sourcing director en Pastas Gallo.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas