Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

¿Estancamiento en ventas?

Datos NielsenIQ avanzan un cierre de año con crecimiento del 10% y prevén ralentización para 2023, con un incremento del 4,6%.
Fruit dish meal food produce vegetable 1027250 pxhere
El valor de la cesta en España ha crecido por debajo de países como Italia o Alemania

Aecoc ha presentado, durante la jornada ‘Perspectivas en Gran Consumo 2023’ celebrada en Madrid, su barómetro sectorial, que cuenta con las valoraciones de empresas de la distribución con una cuota de mercado conjunta superior al 80% y de más de 50 compañías fabricantes. El informe muestra como las empresas del sector trabajan con la perspectiva de un 2023 de cierto estancamiento en la facturación del sector y con riesgo de caída en los datos de consumo.

Así, el 40% de los distribuidores piensa que el crecimiento del sector en 2023 se verá algo estancado, mientras que un 44% considera que la situación actual es de demasiada incertidumbre para hacer pronósticos y tan solo un 20% es optimista y considera que el sector mantendrá la actual senda de crecimiento.

Datos de NielsenIQ avanzan un cierre de año con un crecimiento del 10% para el sector y prevén una ralentización para 2023, que acabaría con un incremento de la facturación del 4,6% 

Las previsiones de los distribuidores van en línea con los datos presentados por NielsenIQ en la misma jornada, que avanzan un cierre de año con un crecimiento del 10% para el sector y prevén una ralentización para 2023, que acabaría con un incremento de la facturación del 4,6%.

Sin embargo, la principal preocupación de los retailers está en los volúmenes de compra. Así, el 33% percibe estancamiento en el consumo para 2023, mientras que un 27% cree que el indicador de volumen entrará en recesión. Tan solo el 13% es optimista y cree que los datos de consumo serán positivos el año que viene.

Las percepciones de los fabricantes de gran consumo son similares. El 45% coincide en que el año que viene caerán los volúmenes de compra, por un 31% que espera un estancamiento. En relación a las perspectivas de facturación, el 37% de los fabricantes espera estancamiento y el 35% es optimista respecto al crecimiento del sector.

Desafíos y prioridades para 2023

En el análisis de desafíos y prioridades para 2023, el barómetro refleja la preocupación del sector sobre la evolución de la inflación. Así, las empresas citan el impacto de la subida de precios como el principal desafío para el año que viene, seguido de la dinamización de las ventas dirigidas a un consumidor con menos poder adquisitivo y el impacto de los problemas de servicio.

Con respecto a sus prioridades, las compañías vuelven a indicar la gestión de la inflación, seguida de la protección de los márgenes y, finalmente, asegurar la disponibilidad de productos. A pesar de la preocupación por los efectos de la inflación sobre el consumo, las empresas se muestran moderadamente optimistas respecto a los resultados de la próxima Navidad. Así, el 60% espera una campaña positiva, con más ocasiones para el consumo dentro del hogar. El 20% prevé una Navidad parecida a la de 2021 y otro 20% espera peores resultados.

Evolución del sector

La jornada ‘Perspectivas en Gran Consumo 2023’ también ha contado con la participación de NielsenIQ, que ha presentado los datos de evolución del sector a lo largo del año. El informe de la consultora muestra que, en el acumulado anual cerrado a septiembre, el gran consumo registraba un crecimiento del 8,2% en valor. Sin embargo, los datos de NielsenIQ muestran que los volúmenes de compra cayeron en cinco de los nueve primeros meses del año, llegando a descensos del 3,9% y del 3,5% en abril y mayo respectivamente.

La disminución del tamaño de la cesta es común en toda Europa como estrategia para contener el gasto. Así, en España ha caído un 5,5% el número de artículos por acto de compra

La presentación de la consultora muestra que la evolución del sector es similar en el resto de Europa, con una caída del 2,7% en el volumen de compra hasta el tercer trimestre del año. En la comparativa con otros países, el análisis de NielsenIQ apunta a un crecimiento medio del 0,8% en el valor de la cesta de la compra en España. Un porcentaje notablemente menor a los incrementos registrados en Alemania (3,4%) e Italia (3,2%). En el otro lado, el tique  medio en el Reino Unido ha caído un 0,1%, y en Francia lo ha hecho un 3,6%.

El informe también destaca que la disminución del tamaño de la cesta es común en toda Europa como estrategia para contener el gasto. Así, en España ha caído un 5,5% el número de artículos por acto de compra. Un dato superior al del Reino Unido (3%) e Italia (1,3%), pero por debajo de los descensos que se están produciendo en mercados como Francia (6,6%) y Alemania (6,7%).

Más noticias

Levaduramadre
Alimentación
La marca encara 2025 con alianzas estratégicas, nuevos mercados y una hoja de ruta internacional
Chovi
Alimentación
Las inversiones en proyectos medioambientales se incrementaron un 33,43%
Acuerdo 3
Bebidas
La colaboración permitirá a la marca llegar a más de 100.000 corredores a través de su presencia en puntos de animación
Diseño sin título   2025 07 22T124544
Alimentación
Cuenta con el sello M Producto Certificado, que distingue los alimentos de calidad de la Comunidad de Madrid
FOTO Grupos de Mejora
Alimentación
Esta iniciativa, que celebra su 41 edición, implica a los empleados de manera activa en las propuestas de avance
Palletways op r932akdsot4h6xjoqp9nrdlx7sgyg371om148kn3vc
Logística
La compañía celebra un crecimiento interanual del 15% y cerca de 2 millones de pallets entregados
Campus COVAP. Foto de Grupo
Bebidas
La organización ha recibido más de 120 solicitudes de distintas Universidades de toda España para participar
Da260838f96f4721bd812c5866eaec06
Consumidor
El consumidor vacacional es digital por naturaleza, pero sigue queriendo tocar, probar y disfrutar de la experiencia física
Transportes frigoríficos Camacho   Red Transporte palets en Extremadura   palibex   01
Logística
La empresa, que opera en el norte de Cáceres, busca mejorar su cobertura, distribución y atención al cliente

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias