Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España se consolida como potencia galletera en Europa

Se exporta la mitad de su producción
Imagen galletas
En lo que respecta a la producción de galletas, España se ha convertido en la fábrica galletera de Europa porque uno de cada dos kilos producidos viaja fuera de nuestras fronteras.

Las galletas, con el paso del tiempo, se han transformado en el producto tradicional con identidad propia que conocemos hoy y que, en España y según los datos que maneja Produlce en su Informe Anual 2021, ha facturado 1.381 millones de euros.

El sector galletero en España, según los datos de Produlce, ha facturado 1.381 millones de euros en 2021

En lo que respecta a la producción de galletas, España se ha convertido en la fábrica galletera de Europa porque uno de cada dos kilos producidos viaja fuera de nuestras fronteras. Concretamente, con unas exportaciones por valor de 443,3 millones de euros (27,9% del total del sector del dulce), la categoría de galletas factura una tercera parte de sus ventas en mercados exteriores, donde coloca aproximadamente la mitad de su volumen de producción. En el ranking de países fabricantes de este producto en nuestro continente, España representa la tercera mayor producción de la UE.

Asimismo, los países a los que se exporta este producto se localizan principalmente en Europa, siendo Portugal, Francia e Italia sus principales destinos y entre los tres suman cerca de 200 millones de euros. En este apartado cobra especial protagonismo Marruecos, que ha escalado hasta ocupar el cuarto puesto en el ranking de países destino, superando a Reino Unido.

Rubén Moreno: "Las galletas españolas están presentes en miles de hogares europeos cada mañana. Somos la fábrica de galletas más competitiva y versátil de Europa"

“Las galletas españolas están presentes en miles de hogares europeos cada mañana. Somos la fábrica de galletas más competitiva y versátil de Europa. La industria nacional destaca por sus altísimos estándares de calidad, por su eficiencia en la producción y por su capacidad de adaptar sus productos a los gustos y demandas de mercados internacionales muy diferentes”, destaca Rubén Moreno, secretario general de Produlce.

El segmento salud revaloriza su producción

En lo que se refiere al consumo de galletas en España, se mantiene con datos similares a 2020, aunque son las categorías de meriendas y desayuno familiar las que marcan más la tendencia de mayores crecimientos en volumen que en valor. Por el contrario, el segmento salud revaloriza su producción, con una mejor relación volumen - valor que en 2020.

El canal impulso mejora ligeramente su facturación (4%) y consigue ganar medio punto al canal alimentación, que sigue siendo el mayoritario con claridad, con un 93,5% de las ventas totales.

El canal alimentación sigue siendo el mayoritario con claridad, con un 93,5% de las ventas totales 

Después de varios años en los que la reformulación de galletas ha sido la gran protagonista – en parte como respuesta al compromiso del Plan de Mejora de la Composición suscrito con Aesan- en 2021 el rediseño y la ampliación de gama lideran la innovación de esta categoría.

Con el objetivo de atender las peticiones de un cliente más exigente y comprometido con la salud, también se dedican parte de los esfuerzos hasta ahora puestos en reformulación a la innovación radical (20%), que crece con fuerza y casi duplica las cifras observadas un año antes.

La mayor producción en términos de volumen y el empuje de las exportaciones traen buenas noticias al empleo, que enlaza un nuevo año de crecimiento (+2,2%). Además, sigue siendo un empleo de calidad (98% contratos indefinidos), con una mayoría de empleo femenino (51%) y un ligero aumento del empleo joven también, que pasa de suponer el 9% al 11% del empleo total.

Más noticias

Imagen 7 Panorama 1T 2025
Consumidor
El precio y el deseo de novedad e innovación, entre las causas principales
Unnamed   2025 05 28T092314
Distribución Especializada
La compañía suma cerca de 30 actuaciones en Cataluña
250528 NdP Extension tienda online (1)
Distribución con Base Alimentaria
Como Torreblanca, Mojácar, Totana, Almansa, Ayora, Olot, Vic y Calonge
In Store Media 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía espera superar los 120 millones este año
PRECIA DIBAL PESAGE SAS (1)
Industria Auxiliar
Comercializará soluciones para el retail en el mercado francés
Cereza Jerte (2)
Alimentación
La campaña de este año estará marcada por tres nuevas variedades: Van, Lapins y Burlat
Diseño sin título   2025 05 27T160747
Distribución con Base Alimentaria
Incluye productos frescos, alimentación básica, limpieza, higiene, entre otros
Akd
Logística
Cuenta con tres centros logísticos en la zona centro y más de 2.000 metros cuadrados de almacén

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias