Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anice organiza un encuentro para analizar los retos impulsados por el sector cárnico

El objetivo es abordar cuestiones de calidad y seguridad alimentaria
ANICE Sector cárnico
También en esta ocasión se han presentado iniciativas de gran interés, centradas en la búsqueda de alternativas para la reducción y/o sustitución de aditivos.

Para conocer los avances y tendencias en investigación, ciencia y tecnología impulsados en el sector cárnico y analizar sus retos, el Grupo de Trabajo del Sector Cárnico de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), que preside Anice, se ha reunido en un nuevo encuentro.

Unas jornadas que tienen como principal objetivo abordar cuestiones de calidad y seguridad alimentaria y otros retos tecnológicos del sector, con especial interés en aquellos asuntos que afectan a la internacionalización. En dicha jornada han participado distintas industrias cárnicas y centros tecnológicos, que han debatido y presentado las últimas novedades en el ámbito de I+D+i, y los proyectos más novedosos de futura aplicación en la industria cárnica.

En dicha jornada han participado distintas industrias cárnicas y centros tecnológicos, que han debatido y presentado las últimas novedades en el ámbito de I+D+i, y los proyectos más novedosos de futura aplicación en la industria cárnica

También en esta ocasión se han presentado iniciativas de gran interés, centradas en la búsqueda de alternativas para la reducción y/o sustitución de aditivos, el empleo de oleogeles en la elaboración de productos cárnicos con el objetivo de mejorar el perfil lipídico, la implementación de nuevas tecnologías para el tratamiento de aguas y aprovechamiento de energía, y las características de las diferentes herramientas analíticas para identificar microorganismos patógenos.

En dicha reunión también han participado dos empresas asociadas de Anice (Incarlopsa y Emecsa), con el objetivo de informar sobre las actividades de I+D+i que están llevando a cabo en sus respectivas compañías.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas