Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El huevo, el alimento fresco que más ha crecido en 2024, con un 2,9% en valor y volumen anuales

Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Egg 7345934 1280
El gasto total en huevos ha alcanzado los 1.354 millones de euros, con un gasto medio per cápita de 29 euros anuales.

El huevo mantiene su fortaleza en la cesta de la compra durante 2024, con un consumo récord en los hogares españoles y un notable avance hacia sistemas de producción más respetuosos con el bienestar animal. Así lo revelan los resultados de la V Edición del "Observatorio del Consumo de Huevo en España", que ha presentado Inprovo.

En los últimos años, el huevo se posiciona como uno de los alimentos mejor valorados por los consumidores españoles y una de las proteínas de referencia en la dieta en nuestro país. Es el alimento fresco que más aumentó en volumen de compra en 2024, con un crecimiento del 2,9%, muy por encima de la media del consumo alimentario (-0,2%), lo que significa que los españoles cada vez son más conscientes de las ventajas que ofrece el huevo para la salud física y la función cognitiva de las personas en todas las etapas de la vida. También se consolida la tendencia positiva de los últimos cinco años en el gasto: desde 2019, el mercado del huevo ha experimentado un crecimiento en valor del 58% y casi 500 millones de euros.

Durante 2024, los hogares españoles han consumido 420 millones de kilos de huevos, lo que representa un consumo per cápita de 9 kilos al mes y una media de 143 huevos por persona al año, casi 1 huevo por hogar al día, frente a los 137 de 2023.

Luz Santos: "El sector avícola de puesta español está demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal, adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores"

El gasto total en huevos ha alcanzado los 1.354 millones de euros, con un gasto medio per cápita de 29 euros anuales. El huevo se mantiene como uno de los alimentos con mejor relación calidad-precio en la cesta de la compra.

El huevo tiene uno de los mayores porcentajes de penetración de compra y llegó en el 2024 a un 97% de los hogares.

España sigue como tercer país productor de huevos de la Unión Europea, con el 14% de la producción total comunitaria. Además, con 2.130 millones de euros facturados en 2024, según el MAPA, representa el 7,8% del valor de la producción total ganadera y el 3,2% de la agraria en nuestro país, contribuyendo al desarrollo económico, social y territorial de la España rural, en la que genera unos 15.000 puestos de trabajo directos y en torno a los 60.000 empleos indirectos, con un elevado porcentaje de jóvenes y mujeres.

Durante 2024, los hogares españoles han consumido 420 millones de kilos de huevos, lo que representa un consumo per cápita de 9 kilos al mes y una media de 143 huevos por persona al año, casi 1 huevo por hogar al día, frente a los 137 de 2023

El bienestar animal es uno de los motores de desarrollo del sector, impulsado por las tendencias del mercado en los últimos años. De las 1.623 granjas de ponedoras españolas, el 76% corresponde a sistemas de producción alternativos (gallinas sueltas en gallinero, camperas y ecológicas), habiéndose triplicado en los últimos seis años las gallinas alojadas en estos sistemas. En 2024, 1 de cada 3 huevos procedía de gallinas alojadas en sistemas alternativos en España.

"El sector avícola de puesta español está demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal, adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores. Los buenos resultados económicos del 2024 facilitan que el sector mantenga estos firmes compromisos que requieren de elevadas inversiones", señala Luz Santos, directora de Inprovo.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico
Unnamed   2025 07 07T115331
Alimentación
Filetes de pescado rebozado fish & chips y hamburgesas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas