Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vicky Foods obtiene el certificado de “Residuo Cero” otorgado por EQA

La compañía recicla el 99, 65% de los residuos que genera en sus plantas de Gandía y Villalonga
Image003 (2)
Este valor tan elevado es consecuencia de varias medidas que la empresa lleva implantando en sus centros desde hace años.

Vicky Foods ha recibido la declaración de verificación “Residuo Cero” otorgada por EQA, entidad internacional de certificación, verificación e inspección de I+D+i, calidad y estándares ESG, en un acto celebrado en el centro de producción del holding de alimentación en Gandía que ha contado con la presencia de Lola Sebastián, Product Manager Cambio Climático y Economía Circular de EQA y José Vicente Castell, responsable del área de Relaciones Externas y Responsabilidad Corporativa en Vicky Foods. Esta certificación supone un nuevo impulso a la estrategia de la compañía por desarrollar un modelo de negocio hacia la circularidad potenciando el uso de materiales sostenibles y realizando una gestión eficiente de los residuos.

El proceso de auditoría llevado a cabo por EQA ha verificado que Vicky Foods recicla el 99,65% de los residuos que genera en sus plantas de producción en Gandía y Villalonga. Este valor tan elevado es consecuencia de varias medidas que la empresa lleva implantando en sus centros desde hace años como: la alta segregación de los residuos, por ejemplo, separando varios tipos de plásticos y facilitando así un reciclaje más exhaustivo; un personal específico para controlar la separación correcta de residuos, controlar su entrada y salida, e incluso desmontar maquinaria obsoleta y reaprovechar aquella que pueda tener una segunda vida; la implantación de un sistema de trazabilidad de residuos con la constante revisión de precios, gestiones, etc.; o la utilización de las mermas alimentarias derivadas del pan, masa o galletas. entre otros, para pienso animal y las gallinas de su granja de producción de huevos.

José Vicente Castell: "Esta certificación significa un reconocimiento a la importante apuesta que la compañía está llevando a cabo en el ámbito ambiental"

Durante el encuentro, José Vicente Castell ha expresado: “Esta certificación significa un reconocimiento a la importante apuesta que la compañía está llevando a cabo en el ámbito ambiental. En este sentido, uno de nuestros principales objetivos es asegurar que todos los residuos generados en nuestra actividad se gestionen adecuadamente. Por ello, la economía circular es un aspecto clave en nuestro modelo de negocio. Sin duda, todavía tenemos un gran trabajo por delante que, en nuestro caso, se enfocará en crear planes de minimización de residuos y plantear sistemas de reutilización dentro de la empresa”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas