Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Consum extiende el sistema de cajas autocobro a 50 tiendas en 2022

Este proyecto innovador continúa en marcha durante todo este 2023 con 20 supermercados más
Fachada Benicàssim 1024x695 (1)
Las cajas autocobro no sustituyen a las cajas tradicionales ni al personal que realiza esta función, sino que complementan el servicio.

Consum extiende el sistema de cajas autocobro a 26 tiendas más y alcanza los 50 supermercados que cuentan con la posibilidad de pago autónomo en 2022. En total se han instalado ya 174 cajas y la previsión para este 2023 es que se amplíe a 20 supermercados más. Con este proyecto innovador, que arrancó en 2021 con 24 tiendas, la cooperativa mantiene su apuesta por el desarrollo de procesos de automatización que mejoren la experiencia del cliente.

El objetivo es agilizar las compras y evitar las colas a aquellos clientes que realizan compras pequeñas y pagan con tarjeta de crédito. En este sistema, el cliente escanea directamente los productos y luego realiza el pago con tarjeta de manera autónoma.

La cooperativa ha decidido apostar por esta innovación tras los buenos resultados registrados en las pruebas piloto en las primeras tiendas, que comenzaron a realizarse en 2020. Los clientes valoran especialmente la sencillez del proceso, la reducción del tiempo de compra sin esperas y la aplicación automática de los cupones ahorro. Las cajas autocobro se encuentran en 50 supermercados. En la Comunitat Valenciana en 34 tiendas repartidas en la provincia de Valencia (22), en la de Alicante (8) y en Castellón (4); en 13 tiendas de Cataluña, en las provincias de Barcelona (11) y Tarragona (2). Y los otros 3 supermercados que también disponen del sistema se encuentran uno en la provincia de Almería, concretamente en Vera, otro, en Jumilla, Murcia y, por último, en Albacete, en Castilla- La Mancha.

Las cajas autocobro no sustituyen a las cajas tradicionales ni al personal que realiza esta función, sino que complementan el servicio. El cliente escanea directamente los productos y luego realiza el pago con tarjeta de manera autónoma. En los supermercados donde se instalan las cajas autoservicio conviven las dos formas para realizar el pago de las compras, siempre con la asistencia profesional del personal de caja.

Apuesta por la innovación

La Cooperativa ha seguido apostando en los últimos años por la innovación orientada a las personas tanto en la gestión interna de la organización como en la mejora y agilización de los procesos en tienda física y online.

Durante el año 2021 -último ejercicio auditado- Consum destinó 20,8 millones de euros para proyectos de I+D+i, como la integración de la tienda online en la App Mundo Consum, el tratamiento de las bandejas de horno, la formación con realidad virtual para el personal de caja o la digitalización de las gestiones administrativas para los trabajadores, entre otros proyectos.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas