Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Pesca España incorpora nuevas organizaciones nacionales

Refuerza su posicionamiento en el sector pesquero con tres nuevas organizaciones de productores procedentes de Vizcaya, Almería y Huelva
PescaEspaña Nuevas OPPs
Pesca España fue reconocida como Asociación de Organizaciones de Productores (AOP) de ámbito nacional a finales de 2022 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Pesca España, la Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros de ámbito nacional, refuerza su representatividad como actor de referencia del sector pesquero sumando tres nuevos asociados de gran relevancia: la Organización de Productores de Pesca de Altura de Ondárroa (OPPAO), la Organización de Productores Pesqueros de Almería (OPP-71) y la Asociación de Armadores de Punta Del Moral (OPP-80). Con estas tres nuevas incorporaciones, la AOP se fortalece con el objetivo de defender los intereses y la actividad pesquera española.

En palabras de Javier Garat, presidente de Pesca España, “desde la creación de la AOP, la acogida por parte del sector está siendo inmejorable. Contar con el apoyo y respaldo de entidades tan relevantes como la OPPAO, la OPP-71 y la OPP-80 no solo nos fortalece como colectivo, sino que confirma que vamos bien encaminados para la consecución de nuestro objetivo principal: defender la pesca por su valor nacional como motor económico y como elemento fundamental de una dieta saludable. Sin duda, sumar asociados pertenecientes a zonas tan destacadas para la actividad pesquera como Vizcaya, Almería o Huelva, refuerza nuestro posicionamiento y nos ayuda a reivindicar la importancia de la industria pesquera a través una única voz, pero que habla en nombre de intereses y realidades plurales”.

Por su parte, Mikel Ortiz, gerente de la Organización de Productores de Pesca de Altura de Ondárroa (OPPAO) afirma: “Sumar esfuerzos dentro del sector es fundamental para ensalzar el gran valor de nuestra actividad. Solo permaneciendo unidos, podremos garantizar la viabilidad futura de una industria tradicional, milenaria y tan esencial para la economía del país”.

Javier Garat: "Contar con el apoyo y respaldo de entidades tan relevantes como la OPPAO, la OPP-71 y la OPP-80 no solo nos fortalece como colectivo, sino que confirma que vamos bien encaminados para la consecución de nuestro objetivo principal: defender la pesca por su valor nacional como motor económico y como elemento fundamental de una dieta saludable"

En opinión del gerente de la Organización de Productores Pesqueros de Almería (OPP-71), José Mª Gallart, “la labor de Pesca España era y es muy necesaria para incentivar el consumo y el conocimiento de los beneficios de los productos del mar en los hogares españoles. Los profesionales del sector amamos nuestro medio de vida y nuestros productos, pero es importante que las instituciones y los consumidores se vuelvan a enamorar de ellos. No sólo por el impacto positivo en la actividad pesquera y en la economía de nuestro país, sino también por los importantes beneficios que aportan en su salud”.

“El sector está viviendo un momento muy difícil, además de por la bajada generalizada de consumo de pescado en España, por culpa de las restricciones europeas que nos perjudican directa e indirectamente a todas las zonas de pesca. Que estemos unidos nos fortalecerá a la hora de afrontar las amenazas y los retos de consumo a los que nos estamos enfrentando”, añade Alonso Abreu, gerente de la Asociación de Armadores de Punta del Moral (OPP-80).

Respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Pesca España fue reconocida como Asociación de Organizaciones de Productores (AOP) de ámbito nacional a finales de 2022 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Con ello, desde el Ministerio se reitera el compromiso para fomentar y fortalecer las organizaciones con un papel relevante a la hora de conseguir los objetivos de la Organización Común de Mercados; así como la correcta aplicación de la Política Pesquera Común (PPC). Desde el pasado 1 de enero, la AOP pasa a estar conformada por nueve de las organizaciones de productores pesqueros más importantes de nuestro país:


  • Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPP-1).
  • Organización de Productores de Buques Congeladores de Merlúcidos, Cefalópodos y Especies Varias (OPP-3).
  • Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela (OPP-7).
  • Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto de la Coruña (OPP-13).
  • Organización de Productores de Pesca de Altura de Ondárroa (OPP-52).
  • Organización de Productores Pesqueros OPMALLORCAMAR (OPP-58).
  • Organización de Productores Pesqueros de Almería (OPP-71).
  • Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Celeiro (OPP-77).
  • Asociación de Armadores de Punta Del Moral (OPP-80).


Esta asociación, formada por algunas de las más importantes organizaciones de productores pesqueros del país, busca defender la pesca por su valor nacional como motor económico, como tradición y como elemento fundamental de una dieta saludable. Su objetivo no es otro que incentivar el consumo de los productos pesqueros salvajes españoles, así como su difusión, defensa y promoción por su calidad, variedad y valores nutricionales altamente saludables.

“Nuestra razón de ser es que, tanto los consumidores, como la cadena de valor y las instituciones, se re-enamoren de la proteína animal con menor huella de carbono que, además, produce felicidad”, añade Garat.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas