Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Veritas logra la neutralidad en su huella de carbono

En 2021 alcanzó una reducción del 50% de sus emisiones
Foto Tienda Veritas
Circular Carbón, consultoría de innovación en economía circular, mide y acompaña el proceso de mejora constante del impacto ambiental de Veritas desde 2015.

La cadena de supermercados ecológicos Veritas, como empresa comprometida con el planeta y la sociedad, es consciente del impacto de su actividad en el medioambiente y lleva años trabajando para reducir al máximo su huella de carbono.

“Las empresas formamos parte de los ecosistemas; no podemos obviar el impacto que generamos”, afirma Silvio Elías, fundador de la cadena de supermercados 100% ecológicos. “Como empresa transformadora, queremos dejar el mundo mejor de lo que nos lo encontramos. Por ello es necesario actuar, siendo parte de la solución y no del problema”, añade. 

Europa lo tiene claro: para 2050 se ha comprometido a ser la primera zona climáticamente neutra. Para lograrlo, de ahora a 2030 se prevé reducir las emisiones en al menos un 55% respecto de los niveles de 1990. Esta medida pretende mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (en adelante, GEI), limitando el aumento de la temperatura global del planeta a no más de 1,5 °C.

Circular Carbón, consultoría de innovación en economía circular, mide y acompaña el proceso de mejora constante del impacto ambiental de Veritas desde 2015. La metodología de medición se basa en la norma ISO 14064:2015 y el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero: Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte (GHG), publicado por el World Resource Institute y el World Business Council for Sustainable Development.

Desde 2015 y a pesar de un crecimiento del 77% de su superficie de venta, Veritas consiguió reducir su huella de carbono en un 50% en 2021 gracias a un exigente plan de medidas de mejoras ambientales:


  • Mejora de la eficiencia energética.
  • Obtención del 100% de la energía de fuentes renovables.
  • Utilización de vehículos eléctricos en algunas zonas de reparto.
  • Recuperación y almacenaje de los gases refrigerantes para los sistemas de climatización y su sustitución por alternativas más sostenibles.
  • Desarrollo de proyectos de economía circular para alargar la vida de los envases que ponen en el mercado, así como la reducción de los residuos que se generan como consecuencia del consumo de sus productos.
  • Coordinación de una gestión diferenciada de los residuos.
  • Mejora de los sistemas de logística y distribución de mercancías.


La medición estándar de la huella de carbono se divide en tres alcances: el alcance 1, que hace referencia a todas aquellas emisiones directas, controladas o gestionadas directamente por la empresa; el alcance 2, que son aquellas emisiones generadas de manera indirecta y asociadas a la electricidad; por último, el alcance 3 hace referencia a todas las demás emisiones indirectas que pueda generar la actividad de la empresa.

Silvio Elías: “Como empresa transformadora, queremos dejar el mundo mejor de lo que nos lo encontramos. Por ello es necesario actuar, siendo parte de la solución y no del problema”

Tal y como se puede observar en la imagen, en Veritas la mayor reducción del impacto se ha generado en el alcance 2, logrando tener emisiones nulas gracias a la obtención de energía 100% de fuentes renovables.

En un estudio de impacto medioambiental comparativo realizado por Circular Carbón basado en la metodología GRI (materiales, energía, agua, biodiversidad, emisiones, residuos, compliance, proveedores), se concluye la posición de líder de los supermercados Veritas, tanto a nivel nacional como internacional. Destaca por su modelo de negocio con propósito, propio de una empresa B Corp y sale con indicadores muy positivos en cuanto a huella de carbono por superficie de venta, facturación o empleados.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas