Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La subida de los costes marca la campaña de mantecados y polvorones de Estepa

Numerosos visitantes acuden a la localidad y visitan las tiendas de mantecados en el último trimestre del año
Mantec2
Un turismo prenavideño que se ha ido consolidando año a año y que sigue atrayendo riqueza a Estepa, con gran impacto en la hostelería y el comercio local.

El sector del mantecado y polvorón valora positivamente la campaña de 2022 con datos históricos de empleo, mayoritariamente femenino, con una producción y consumo de dulces navideños que aguanta el envite de la subida de costes. Desde este Consejo Regulador y de las 18 empresas pertenecientes al mismo, se impulsa “un patrimonio gastronómico y cultural con casi dos siglos de historia, que es necesario seguir preservando y protegiendo”, una labor en la que “el reconocimiento de los consumidores año tras año es fundamental”, refiere José María Fernández, Presidente del Consejo Regulador.

Cuando se comenzó la campaña de producción, los primeros días del mes de septiembre, había una preocupación latente que iba más allá del elevado encarecimiento de las materias primas y materias auxiliares, que era la falta de suministro. “Gracias a la profesionalidad y experiencia que existe en nuestras empresas, la campaña ha transcurrido con total normalidad en nuestros centros de producción”, declara el Presidente del Consejo Regulador, José María Fernández.

“La subida de precios de materias primas, auxiliares, así como el transporte y la energía es algo que ya sufrimos en 2021, pero que nuestras empresas no repercutieron al precio final al consumidor. En este 2022 se hacía inevitable para el sostenimiento de las mismas, trasladar en parte este aumento al comprador”, asegura Fernández.

Cuando se comenzó la campaña de producción, los primeros días del mes de septiembre, había una preocupación latente que iba más allá del elevado encarecimiento de las materias primas y materias auxiliares, que era la falta de suministro. 

Con todo, en este año, desde el sector no se ha dejado de innovar en línea con las tendencias de salud, la funcionalidad de los productos, originalidad en el packaging y ya en estos primeros días de 2023 las fábricas hacen balance y fijan la vista en los preparativos. 

Turismo industrial prenavideño

Con relación al valor promocional de los mantecados y polvorones, Estepa ha vuelto a ser epicentro turístico del centro de Andalucía, coincidiendo con la época clave para el sector. Numerosos visitantes acuden a la localidad y visitan las tiendas de mantecados en el último trimestre del año, así como las instalaciones de aquellas empresas visitables y/o que poseen alguna atracción, ejemplos del turismo industrial.

Un turismo prenavideño que se ha ido consolidando año a año y que sigue atrayendo riqueza a Estepa, con gran impacto en la hostelería y el comercio local. A lo que en este año, particularmente, habría que añadir el espaldarazo que la retransmisión de las campanadas de Canal Sur Televisión en la noche del 31 de diciembre ha dado a la localidad, fruto también del esfuerzo y empuje del Consejo Regulador, proyectando Estepa como cuna de la Navidad más dulce, nacional e internacionalmente, en la noche más mágica del año.

En palabras del Presidente del Consejo Regulador, “las campanadas han sido un fuerte respaldo al sector y a Estepa por parte de la Junta de Andalucía y de su Presidente; sin olvidar el gran trabajo del Ayuntamiento de Estepa para que todo saliese como salió y que nuestra ciudad, ya archiconocida por los tradicionales dulces, cerrase este 2022 con ese broche”, lo que sirve de estímulo para seguir trabajando y promocionando la marca Estepa, como referente del dulce de Navidad. 

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas