Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Huercasa participa en Fruit Logística

Su política ‘zero waste’ optimiza la materia prima procedente del campo
Producto 23
Huercasa dispone ya de envases 100% reciclables para toda su gama de productos, que presentará en la cita berlinesa de Fruit Logística.

Huercasa participará del 8 al 10 de febrero en Fruit Logistica, que se celebrará nuevamente en Berlín. La compañía aprovechará este escaparate para dar a conocer sus nuevos envases, completamente reciclables, así como sus soluciones ‘zero waste’, para optimizar el aprovechamiento de materia prima.

En los últimos años Huercasa ya ha logrado la eliminación del plástico secundario y su sustitución por etiquetas o fajines de papel. Sin embargo, el plástico primario, con el que se realiza el vacío en torno al producto, seguía siendo de un solo uso, ya que los materiales reciclables no aguantaban las temperaturas de algunos procesos. Tras diversos estudios realizados junto a universidades, centros tecnológicos y empresas especializadas, Huercasa dispone ya de envases 100% reciclables para toda su gama de productos, que presentará en la feria alemana.

Este trabajo con el envasado es una de las líneas más importantes de la política de sostenibilidad medioambiental de Huercasa, entre las que también destaca la política ‘zero waste’, con el objetido de optimizar el aprovechamiento de la materia prima procedente del campo.

En este sentido, Huercasa destacará en su stand su línea de vegetales al vapor cortados, productos como la remolacha cortada, el maíz en grano o las legumbres para hummus, que permiten aprovechar calibres inicialmente no comerciales.

Igualmente, la compañía presenta su línea de producto con piel, patata y boniato, que traslada al consumidor el producto con una mínima manipulación desde su estado en el campo, con un aprovechamiento total que, además, potencia la naturalidad y las cualidades organolépticas del producto. En las políticas de sostenibilidad de Huercasa, destaca igualmente el incremento del uso de energías renovables, con la implementación de un nuevo parque fotovoltaico que proporciona ya en torno al 30% de la energía que usa la planta de producción de la empresa.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas