Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Freixenet amplía su gama de productos sin alcohol con el lanzamiento de Freixenet 0,0% Blanco

Es vegano, bajo en calorías y rico en aromas
Diseño sin título   2025 07 17T131729
Freixenet 0,0% Blanco se elabora mediante un proceso de desalcoholización por evaporación al vacío, que permite reducir el contenido de etanol hasta un 0,0% vol.

Freixenet lanza al mercado Freixenet 0,0% Blanco, un nuevo producto bajo en calorías y vegano. Este lanzamiento de la marca se produce en un momento de auge global de la moderación en el consumo y crecimiento sostenido de la categoría “sin alcohol”. Freixenet es líder en espumosos sin alcohol a nivel nacional e internacional según datos de IWSR.

Este lanzamiento se apoya en más de 15 años de experiencia en la elaboración de espumosos sin alcohol y en el compromiso constante de Freixenet con la calidad, la innovación y el consumidor. Con esta nueva propuesta, la marca da un paso más en la diversificación de su portafolio, complementando su gama de espumosos con 0,0% Alc., que se lanzó en 2011 y se actualizó en 2022 como baja en calorías y vegana, y consolidando su posición como referencia global en el segmento.

“Este lanzamiento es el resultado de años de investigación, escucha al consumidor y excelencia técnica. Desde Freixenet apostamos por una propuesta sin alcohol rica en matices y aromas, que amplía las ocasiones de consumo y conecta con una nueva generación de consumidores”, afirma Maria Chiara Marchetti, directora de Marketing de Grupo Freixenet en España.

Freixenet 0,0% Blanco se elabora mediante un proceso de desalcoholización por evaporación al vacío, que permite reducir el contenido de etanol hasta un 0,0% vol sin comprometer la calidad sensorial. Posteriormente, el vino se enriquece mediante la adición de aromas vínicos naturales, logrando reconstruir el perfil aromático del vino original y mantener su identidad.

De color amarillo pálido, Freixenet 0,0% Blanco se muestra limpio y brillante en copa. En nariz, es aromático y fresco, con notas florales y de frutas tropicales y cítricas como el mango, el melocotón, el albaricoque maduro y delicadas notas de flor de azahar. En boca, destaca por su entrada afrutada y su dulzor sabroso, con una acidez equilibrada y un sutil amargor final que recuerda al vino tradicional.

En los últimos años, el interés por opciones de consumo más conscientes ha crecido de forma notable. Según datos de IWSR, el 70% de los españoles ya ha reducido su consumo de alcohol, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que optan por reducir su ingesta sin renunciar al sabor ni al ritual social que acompaña al vino. Las propuestas 0,0% ganan presencia en todo tipo de ocasiones, y el consumidor valora cada vez más aquellas alternativas que combinan calidad, disfrute y un estilo de vida saludable.

Coincidiendo con este lanzamiento, Freixenet renueva también la imagen de su gama de vinos tranquilos Selección Especial (blanco, tinto y rosado), consolidando una estética visual más coherente, elegante y contemporánea en su portafolio

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas