Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel dedicará 48 millones a impulsar la sostenibilidad en su cadena de valor

La cifra aumenta un 20% más que el año anterior
Img mahou san miguel destinara 48 millones de euros en 2023 a impulsar la sostenibilidad 268
Fotografía de la oficia de Mahou San Miguel en su compromiso con la Agenda 2030.

Mahou San Miguel destinará 48 millones de euros en 2023 a impulsar la sostenibilidad en toda su cadena de valor, un 20% más que el año anterior. El refuerzo de la inversión muestra el valor que la compañía otorga a su Plan Estratégico “Vamos 2030”, una hoja de ruta a la que tiene previsto destinar más de 220 millones de euros durante esta década y que se estructura en torno a tres ejes principales de actuación - orogreso socioeconómico, hábitat natural y bienestar-, que se materializan, a su vez, en 15 compromisos concretos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

La primera de sus líneas estratégicas de trabajo, hábitat natural, es la que va a contar con un mayor esfuerzo inversor en 2023, con un presupuesto asociado de 36,5 millones de euros, un 75% del total, que se dirigirá a promover las energías renovables, a reforzar su flota de vehículos para incentivar la movilidad sostenible y a potenciar que todos sus envases sean 100% reciclables o reutilizables y libres de plástico virgen.

En cuanto al progreso socioeconómico, la compañía de bebidas prevé invertir más de 10,6 millones de euros para potenciar el desarrollo de alianzas estratégicas con proveedores y clientes, con el objetivo de llegar a acuerdos para seguir impulsando la sostenibilidad en sus negocios. En este sentido, la cervecera continuará apostando por la compra local donde ya se ha marcado el año 2030 como fecha clave para conseguir que el 95% de sus compras sean de origen nacional.

Beatriz Herrera: “En Mahou San Miguel entendemos la sostenibilidad como una forma de hacer nuestro negocio”

Con su eje bienestar, Mahou San Miguel explora un enfoque estratégico hacia la salud, el equilibrio de la vida personal y profesional, la inclusión de información relevante y de calidad en sus productos y la puesta en valor de los momentos especiales para seguir disfrutando de nuestro estilo de vida. Para todo ello, invertirá alrededor de 1,5 millones de euros.

“En Mahou San Miguel entendemos la sostenibilidad como una forma de hacer nuestro negocio”, ha asegurado Beatriz Herrera, directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Mahou San Miguel. “El gran esfuerzo inversor que vamos a realizar este año demuestra que la sostenibilidad es un eje estratégico de nuestra compañía, y muestra el enfoque que queremos construir con nuestra cadena de valor, involucrando a clientes, distribuidores y proveedores para que, juntos, mejoremos la vida de las personas y del planeta”.

Esta estrategia y forma de entender la sostenibilidad la llevó a ser reconocida, por sexto año consecutivo, como la empresa de alimentación y bebidas más responsable de España, según Merco Responsabilidad ESG. Durante el último año, Mahou San Miguel ha escalado cinco posiciones en este monitor empresarial.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas