Distribución con Base Alimentaria

Joan Simó, nuevo director de Innovación y Desarrollo de Ametller Origen

Desde 2019 ejercía como coordinador del ámbito agroalimentario de la UPC
Joan Simo
Joan Simó, director de Innovación y Desarrollo de Ametller Origen.

Ametller Origen ha incorporado al biólogo y doctorado en ingeniería agroalimentaria y biotecnología Joan Simó como director de Innovación y Desarrollo del grupo. Simó cuenta con una experiencia de más de 10 años en la investigación en el ámbito agroalimentario, primero como investigador y posteriormente como investigador principal de un grupo de investigación SGR acreditado por la Generalitat de Catalunya y director científico de la Fundación Miquel Agustí. Desde el 2019 ocupaba el cargo de coordinador del ámbito agroalimentario de la UPC, gestionando proyectos competitivos a nivel estatal y europeo y coordinando grupos de investigación.

En esta etapa, Simó impulsó la creación del Centre Específic de investigación Agrotech UPC con más de 60 investigadores, así como el Cannabis HUB, que actualmente cuenta con más de 40 socios del sector. En el marco del Cannabis HUB también ejerció como director del primer posgrado de Tecnologías de producción y transformación del Cannabis. Entre sus proyectos profesionales, destaca también la creación de dos empresas relacionadas con el diseño de cubiertas y soluciones verdes para la ciudad y con el diagnóstico y asesoramiento genético.

"La incorporación de Simó al Grupo Ametller Origen es clave para seguir desarrollando a corto y medio plazo la estrategia de la compañía y el impulso de la circularidad y sostenibilidad en todos sus procesos a lo largo de su cadena de valor, desde el campo, pasando por la transformación, la distribución y venda de alimentos", ha destacado la compañía. Desde Ametller Origen consideran que tanto su futuro como el del sector agroalimentario pasa por la innovación y la sostenibilidad, por eso, proyecta el Agroparc Penedès como un punto clave para conseguirlo, convirtiéndose en el primer distrito agroindustrial de energía positiva y CO2 negativo.

Con el Agroparc –que integra agricultura, industria y energías renovables-, el Grupo quiere aportar por la transformación del sector agroalimentario, poniendo especial énfasis en la consolidación de la producción primaria a través de la digitalización, el incremento del valor añadido, la gestión eficiente de los recursos y la formación y transferencia tecnológica. El proyecto quiere aprovechar las externalidades de cada vertical como, por ejemplo, el agua sobrante de los procesos industriales para reutilizarse para la parte agraria después de ser depurada, la utilización de los residuos vegetales como abono o la proteína a través de la bioconversión.

Asimismo, Simó liderará también la puesta en marcha del Institut d’Agricultura Tecnificada Iagri-Tech, un centro de formación e investigación para formar a los futuros técnicos agrícolas. El Agroparc será también un polo de atracción por pequeñas y medianas empresas de los sectores agritech y foodtech, donde impulsarán proyectos innovadores en estos ámbitos para garantizar el futuro de la agricultura y la alimentación. La transferencia de conocimientos será también clave para poder convertir el Agroparc en un punto de encuentro de innovación de agricultura tecnificada y sostenible del sur de Europa.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

JeanNR2023 18
Bebidas
La compañía alcanza un aumento del 30% en su facturación en comparación con el año anterior
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Hinojosa Ampliación planta Xátiva
Industria Auxiliar
El proyecto finalizará en septiembre de 2024
The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias
01
Distribución con Base Alimentaria
En su VI Jornada de Responsabilidad Empresarial

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas