Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Joan Simó, nuevo director de Innovación y Desarrollo de Ametller Origen

Desde 2019 ejercía como coordinador del ámbito agroalimentario de la UPC
Joan Simo
Joan Simó, director de Innovación y Desarrollo de Ametller Origen.

Ametller Origen ha incorporado al biólogo y doctorado en ingeniería agroalimentaria y biotecnología Joan Simó como director de Innovación y Desarrollo del grupo. Simó cuenta con una experiencia de más de 10 años en la investigación en el ámbito agroalimentario, primero como investigador y posteriormente como investigador principal de un grupo de investigación SGR acreditado por la Generalitat de Catalunya y director científico de la Fundación Miquel Agustí. Desde el 2019 ocupaba el cargo de coordinador del ámbito agroalimentario de la UPC, gestionando proyectos competitivos a nivel estatal y europeo y coordinando grupos de investigación.

En esta etapa, Simó impulsó la creación del Centre Específic de investigación Agrotech UPC con más de 60 investigadores, así como el Cannabis HUB, que actualmente cuenta con más de 40 socios del sector. En el marco del Cannabis HUB también ejerció como director del primer posgrado de Tecnologías de producción y transformación del Cannabis. Entre sus proyectos profesionales, destaca también la creación de dos empresas relacionadas con el diseño de cubiertas y soluciones verdes para la ciudad y con el diagnóstico y asesoramiento genético.

"La incorporación de Simó al Grupo Ametller Origen es clave para seguir desarrollando a corto y medio plazo la estrategia de la compañía y el impulso de la circularidad y sostenibilidad en todos sus procesos a lo largo de su cadena de valor, desde el campo, pasando por la transformación, la distribución y venda de alimentos", ha destacado la compañía. Desde Ametller Origen consideran que tanto su futuro como el del sector agroalimentario pasa por la innovación y la sostenibilidad, por eso, proyecta el Agroparc Penedès como un punto clave para conseguirlo, convirtiéndose en el primer distrito agroindustrial de energía positiva y CO2 negativo.

Con el Agroparc –que integra agricultura, industria y energías renovables-, el Grupo quiere aportar por la transformación del sector agroalimentario, poniendo especial énfasis en la consolidación de la producción primaria a través de la digitalización, el incremento del valor añadido, la gestión eficiente de los recursos y la formación y transferencia tecnológica. El proyecto quiere aprovechar las externalidades de cada vertical como, por ejemplo, el agua sobrante de los procesos industriales para reutilizarse para la parte agraria después de ser depurada, la utilización de los residuos vegetales como abono o la proteína a través de la bioconversión.

Asimismo, Simó liderará también la puesta en marcha del Institut d’Agricultura Tecnificada Iagri-Tech, un centro de formación e investigación para formar a los futuros técnicos agrícolas. El Agroparc será también un polo de atracción por pequeñas y medianas empresas de los sectores agritech y foodtech, donde impulsarán proyectos innovadores en estos ámbitos para garantizar el futuro de la agricultura y la alimentación. La transferencia de conocimientos será también clave para poder convertir el Agroparc en un punto de encuentro de innovación de agricultura tecnificada y sostenible del sur de Europa.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas