Consumidor

Ignacio González (Aecoc): “El Gran Consumo es el principal interesado en frenar cuanto antes el actual escenario inflacionista”

Asegura que ningún actor de la cadena alimentaria está sacando partido de la subida de costes
CAR0301 01
El presidente de Aecoc, Ignacio González, ha atendido a los medios.

El presidente de Aecoc, Ignacio González, ha asegurado que ningún actor de la cadena alimentaria está sacando partido de la subida de costes actual. Por este motivo, en su intervención ante los medios de comunicación, antes de la celebración de los Premios Aecoc de Periodismo, Ignacio González ha remarcado que el sector del gran consumo "ha pasado de ser aplaudido por su buen trabajo durante la pandemia a recibir acusaciones gravísimas e inadmisibles".

El presidente de Aecoc ha incidido en que la subida de los precios de los alimentos se debe a un aumento muy acusado de los costes, como materias primas, energía y transporte, lo que condiciona claramente a un sector que trabaja con márgenes muy estrechos. “Por cada euro facturado en el punto de venta, el beneficio de la distribución oscila entre los dos y los cuatro céntimos; en una situación como la actual las empresas tienen muy poco margen de maniobra”, ha afirmado.

Es por eso que Ignacio González ha asegurado que el gran consumo es el principal interesado en frenar cuanto antes el actual escenario inflacionista, y ha recordado la alta competitividad que existe en el sector alimentario en España, que ofrece a los consumidores múltiples opciones para cambiar de establecimientos y marcas y que es la mejor garantía contra la especulación. “El consumidor nos vota cada día y, si lo que ve no le convence, nos elimina de su lista y nos cambia por un competidor”, ha destacado.

Ignacio González: “Por cada euro facturado en el punto de venta, el beneficio de la distribución oscila entre los dos y los cuatro céntimos; en una situación como la actual las empresas tienen muy poco margen de maniobra”

En su atención a los medios de comunicación, el presidente de Aecoc ha declarado: "Nos gustaría que el dato del IPC de alimentación de enero hubiese sido mejor pero marca una cierta tendencia a la baja que, como ha dicho el ministro de Agricultura, debería consolidarse en los próximos meses”.

Ignacio González ha calificado de acertada la decisión de bajar el IVA de algunos productos básicos de alimentación, aunque ha explicado que su efecto sería mayor si se aplicara también a pescados y carnes. “Estas dos categorías suponen, en términos de gasto, el 34% de la cesta de la compra de alimentos de los españoles, por lo que rebajar su IVA podría ser más efectivo que centrase en los productos que pesan menos”.

Según las estimaciones de Aecoc y PwC, con una bajada del IVA de carnes y pescados, el último registro del IPC de alimentación podría haber sido hasta casi cuatro puntos más bajo que el 15,4% registrado.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

54a92f4b 534c 4256 8387 95f46d7651ab
Distribución con Base Alimentaria
Durante el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia
2ce22985 b1e4 412d a537 2ba29333cdc7
Consumidor
Frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022
Sees
Consumidor
Las leyes limitan la apertura de tiendas 52 días al año
201202 NdP Apertura Almacelles
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
Fira
Eventos
Le informaron también sobre las novedades de la próxima edición

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas