Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Aumentan un 16,3% las ventas de centros y parques comerciales

El empleo en el sector ha crecido un 8,2% generando 860.000 puestos de trabajo
Shopping mall 509536 1280
Los 47.763 millones de euros en ventas suponen un 16,3% más que en 2021.

El año pasado fue para el sector de los centros y parques comerciales españoles el año de la consolidación de la recuperación, con un crecimiento de ventas que ha superado a las de 2019 y con las afluencias al alza. Según los datos presentados por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) el 2022 ha consolidado la tendencia que ya había comenzado en 2021 y que se traduce en ventas de 47.763 millones de euros. Con respecto a las afluencias, el crecimiento frente al año pasado también ha sido importante alcanzando los 1.700 millones de visitas. Otro dato que muestra la relevancia del sector en el contexto económico del país es la generación de 860.000 empleos, lo que supone un incremento de 8,2% respecto a 2021. De estos puestos de trabajo, un 46% son empleos directos.

Pese al complicado contexto socioeconómico que se ha vivido a lo largo de 2022 con la invasión de Ucrania por parte de Rusia como detonante de una imparable subida de los tipos de interés, el IPC y el precio de las materias primas, el sector de los centros y parques comerciales ha vivido la recuperación de las ventas alcanzando cifras superiores a las de 2019, año que fue especialmente positivo. Los 47.763 millones de euros en ventas suponen un 16,3% más que en 2021 y, lo que es más relevante, supera en un 1,8% las ventas de 2019. Esto indica que el fantasma de la pandemia ha quedado superado y que el sector resiste en el contexto actual de incertidumbre económica. Otro factor que destaca en los datos presentados por la AECC es el del crecimiento de la venta media por visita, que en los últimos tres años ha ido en aumento.

Con respecto a las distintas actividades económicas cabe señalar que se ha producido crecimiento en todas ellas, siendo restauración la que ha experimentado el mayor aumento en su volumen de ventas, con un incremento del 37,1% respecto al año pasado, seguido de moda y complementos que ha crecido un 22,7%, y equipamiento del hogar con un crecimiento del 4.5%. Cabe destacar que todas estas actividades también han tenido crecimientos positivos respecto al excepcional año 2019. Las afluencias a centros y parques comerciales han aumentado un 12.3%, llegando a los 1.700 millones de visitas. Se trata de una cifra muy positiva, aun sin llegar a alcanzar los datos de 2019.

El Congreso del comercio

Durante los días 27 y 28 de septiembre se celebrará en Madrid el XIX Congreso Español de Centros y Parques Comerciales que bajo el lema “Larga vida al retail” se centrará en analizar la vigencia del comercio físico y del formato del centro y el parque comercial en el contexto phygital en el que vivimos. Se reunirán representantes de todas las empresas que operan en el sector, comerciantes, inversores, propietarios, instituciones, proveedores, consultores, …, para debatir en torno a la transformación que vive la industria, el contexto en el que se está desarrollando y las nuevas fórmulas que protagonizarán los próximos años. En paralelo al congreso se desarrollará la Feria de Tendencias en la que se mostrarán los principales proyectos y todas las innovaciones que afectan a este sector que se caracteriza por su flexibilidad y capacidad de adaptación y que frente a otros formatos comerciales cuenta con la unidad de gestión como una de sus principales garantías de éxito y se entregarán los Premios AECC que reconocen las mejores iniciativas de la industria de los centros y parques comerciales de España.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas