Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

El Gran Consumo exige compatibilizar los objetivos de sostenibilidad con el crecimiento económico

Las asociaciones recuerdan que los costes de las nuevas normativas sobre sostenibilidad “son difíciles de asumir”
CDSostenible MGarcíadeQuevedo
Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab durante la celebración del 5º Congreso de Desarrollo Sostenible.

Aecoc y Fiab han reunido a cerca de 200 asistentes en la celebración del 5º Congreso de Desarrollo Sostenible, que se celebra hoy en La Nave de Madrid. En la inauguración del acto, ambas asociaciones han puesto en valor el compromiso de las empresas con el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluso en el actual contexto de inflación y crecimiento de los costes de producción.

En la apertura del congreso -que cuenta un año más con el apoyo como Partner Global de Afco, la Asociación de Fabricantes de Envases de Cartón-, el director general de Fiab, Mauricio García de Quevedo, ha recordado que “el desarrollo sostenible requiere un enfoque integral que tome en consideración las preocupaciones ambientales junto con el desarrollo económico, que es lo que garantizará que haya un futuro”.

En este sentido, el directivo de Fiab ha hecho referencia al impacto de medidas legislativas en materia de sostenibilidad aprobadas en el último año, como el impuesto al plástico. “Necesitamos trabajar todos juntos desde la colaboración público-privada, respetando la unidad de mercado y la seguridad jurídica, y acompasando las medidas a los tiempos del resto de Europa y a sus circunstancias. Forzar costes adicionales en un periodo de guerra con precios disparados en energía y materias primas no es lo más apropiado si queremos seguir aportando riqueza al mercado español”.

Mauricio García de Quevedo: “Necesitamos trabajar todos juntos desde la colaboración público-privada, respetando la unidad de mercado y la seguridad jurídica, y acompasando las medidas a los tiempos del resto de Europa y a sus circunstancias"

En la misma línea, el director general de Aecoc, José María Bonmatí, ha insistido en "el compromiso de las empresas con consumidores sociedad y planeta para seguir cumpliendo con los objetivos de sostenibilidad en un contexto muy difícil” y ha explicado que “los costes legislativos que se están incorporando son difíciles de asumir en un entorno en el que las empresas están sacrificando márgenes”.

El encuentro también ha contado con la visión de las administraciones autonómicas, que son protagonistas en el desarrollo normativo sobre sostenibilidad y gestión de residuos. El director de la Agència de Residus de Catalunya, Isaac Peraire, ha reconocido: “Nuestra responsabilidad es intentar hacerlo fácil y acompañar tanto a las empresas como a la ciudadanía, por lo que con cada norma debe haber una interpretación consensuada y unas acciones que permitan aplicarla”. 

Por su parte, el director general de residuos y gestión ambiental en el Govern de les Illes Balears, Sebastià Sansó, ha reconocido que “los retos ambientales van a ser los más difíciles de afrontar, pero no por ello hay que dejarlos de lado”, y ha pedido que “empresas y administraciones se conozcan más”.

Finalmente, el director general de calidad y educación ambiental de la Comunidad Valencia, Joan Piquer, ha reclamado “ser más ambiciosos en los modelos de negocio y romper barreras tecnológicas, logísticas y culturales”. Piquer ha remarcado: “Existe una economía circular anónima y las empresas deben hacer un esfuerzo para comunicar todo lo que están haciendo para reducir la generación de residuos y hacer envases más circulares”.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas