Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

World Olive Oil Exhibition regresa a Madrid el 7 y 8 de marzo con catas, conferencias y concursos

'Juntos creamos oro' es el lema de la 10º edición
Inauguracion 4 2000x1333
Acto de inauguración de World Olive Oil Exhibition.

Madrid acogerá, los próximos 7 y 8 de marzo, la World Olive Oil Exhibition - WOOE. 'Juntos creamos oro' es el eslogan de la 10º edición de esta feria, que se celebra "en un año especialmente delicado para el sector", tal y como subrayan los organizadores.

Expositores de España, Italia, Líbano, Jordania, Portugal, Turquía, Canadá, Dinamarca y Alemania y profesionales de 45 nacionalidades han confirmado su asistencia a la feria y se espera que más de 1500 profesionales internacionales del sector acudan para reactivar su negocio, posicionar sus productos, conocer nuevos partners y hablar del momento de incertidumbre que vive el sector.

"En años tan delicados como este, ferias como la WOOE son claves para actualizar y poner de relevancia estrategias y acuerdos de colaboración. Todos aquellos profesionales con interés en el aceite de oliva, desde almazaras y productores pasando por envasadoras, importadores y sector Horeca, tienen en la WOOE una cita ineludible. Su programa de catas y conferencias es imprescindible para entender lo que está pasando y trazar estrategias de éxito para las empresas", aseguran fuentes próximas al evento.

La feria dará comienzo el martes, 7 de marzo, con una bienvenida a cargo del ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Luis Planas y del director general del COI, Abdellatif Ghedira.

A las 14:15 el consultor Juan Vilar presentará el libro: ‘la diferenciación de los aceites de oliva como ventaja estratégica competitiva’, en el que analiza aceites que han sabido diferenciarse con un posicionamiento singular.

La importancia del AOVE como arma secreta de las cocinas será el tema del que hablen Daniel García Peinado, chef ejecutivo del gourmet de la roja (RFEF) y delegado nacional de la selección española de cocina profesional; Juanjo Martinez, hostelero de tradición, consultor, empresario y Juan Vilar, consultor internacional y asesor de la WOOE.

En cuanto a las catas, el primer día podrán descubrirse los mejores aceites de oliva de Canarias, Jaén, Extremadura, Aragón y Jordania, así como a los ganadores del concurso Alimentos de España 2023, con un showcooking de la mano del chef Kike Piñeiro.

El segundo día, 8 de marzo, será el turno de descubrir los aceites de Toledo, Valencia y a los ganadores del Concurso Internacional EVOOLEUM. Especial protagonismo tendrá Andalucía con una cata maridada 'Los oros del sur, 8 aoves vs 8 tapas para descubrir los auténticos aceites andaluces con Denominación de Origen'.

También será el miércoles cuando tenga lugar uno de los encuentros más esperados de esta edición, el protagonizado por las mujeres profesionales del sector con la mesa: ‘Las mujeres del aceite de oliva toman la palabra’. Un encuentro de excepción entre algunas de las mujeres más destacadas del sector.

Presentado y moderado por Pandora Peñamil Peñafiel y protagonizado por Herminia Millán, gerente de QvExtra! Internacional ; Ana Martínez, secretaria general de Infaoliva ; Consoli Molero, gerente y responsable de producción de la cooperativa Colival ; Chania Chagas, catadora, coach y propietaria de Emporio do Azeite (Brasil); Anita Zachou, consultora gastronómica y fundadora de Mykonos Olive Oil Tasting (Grecia); y María Morales, propietaria de Esencia by María Morales.

Tras la mesa se celebrará un cóctel con otras mujeres del sector que quieran asistir. Otra novedad de esta edición viene de la mano del podcast gastronómico de moda: La Picaeta, que estarán grabando un especial WOOE y entrevistando a varios profesionales. A las 12:00 h. se hablará de tendencias en distribución y comercialización de AOVEs con Carmen Morillo, directora financiera de Oleícola Jaén; Chania Chagas, cofundadora de Empório do Azeite; Antonio Gallego, vicepresidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva y director comercial de Migasa y María del Mar Manrique, gerente de Puerta de las Villas.

A las 14.00 se concluirá la feria con un repaso a las previsiones mundiales de producción y cómo prepararnos, tema del que hablarán Frankie Gobbee, CEO y fundador de Argentina Olive Group y Juan Vilar, consultor Internacional y Asesor de la WOOE, entre otros. Además de charlas y degustaciones, la WOOE será escenario de un concurso de cocina en directo muy especial, el Desafío WOOE. En colaboración con la Junta de Andalucía y de Castilla-La Mancha, los cocineros participantes deberán competir por elaborar la mejor propuesta gastronómica, en la que los aceites jugarán un papel esencial. El concurso será presentado en directo por la celebridad gastronómica Juan Pozuelo y contará con un jurado repleto de profesionales del sector. El ganador de cada uno de los días se llevará 1500€.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas