Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"El talento y su gestión, tendencia clave para la logística en 2023"

La opión de ​Gabino Diego Díaz, CEO de Foro de Logística
Gabino Diego Díaz foro logistico
Gabino Diego Díaz es CEO de Foro de Logística

En los últimos tiempos todo el mundo habla de talento, parece estar de moda. El pasado año ha estado presente en los discursos de los principales directivos del sector logístico, en los slogans de jornadas y eventos de entidades representativas del sector y en las principales ferias y congresos logísticos.
 

Todo esto está muy bien, pero hemos de pasar del discurso buenista a la acción. Se trata de ser práctico y, como se dice vulgarmente, “coger el toro por los cuernos”.

Alertando del problema que supone la “escasez de talento”, Foro de Logística lleva más de siete años trabajando en pos de su adecuada gestión, una tarea que, tal y como plantea Juan Carlos Cubeiro, Senior Advisor de la institución, marcará la pauta del sector en el año entrante.

"Hemos de pasar del discurso buenista a la acción. Se trata de ser práctico y, como se dice vulgarmente, coger el toro por los cuernos"

Esta premisa se apoya en siete razones que, directa e indirectamente, están abocadas a generar sinergias con los aspectos coyunturales y estructurales que definen el estado presente y futuro del mercado.

  • Vivimos una crisis especialmente compleja que se resuelve con productividad, es decir, con talento, que debe conducir a la innovación y a la excelencia que llevan a la rentabilidad: el modelo PIR de superación de esta crisis.
  • El mayor desabastecimiento que actualmente tienen las empresas es precisamente el talento, con una escasez del 80% en España (según el último estudio de Foro de Logística).
  • Este desabastecimiento se ve agravado, si cabe, con la “gran desbandada” del 40% de los empleados que se marchan de forma voluntaria, con la renuncia silenciosa (bajo nivel de compromiso) y con un absentismo que ha crecido el 12% este año de manera alarmante.
  • El talento no es lo que era. Es inteligencia práctica y se compone de capacidad (aptitud y actitud), compromiso y contexto. España es el país nº 116 en atracción y desvinculación de talento, según los informes del Foro Económico Mundial.
  • La atracción, fidelización y desarrollo del talento es un asunto estratégico que merece la máxima atención de los perfiles decisores y ejecutivos (Fortune, verano de 2022).
  • Para que la empresa sea imán de talento (atracción) su propósito debe ser ilusionante y diferencial en la práctica, más allá del discurso.
  • El mayor fidelizador del talento es el liderazgo auténtico (liderazgo ético, como lo llama Pilar Llácer). El 70% de las salidas voluntarias y del bajo compromiso se producen por falta de liderazgo.
  • El mayor desarrollador del talento es una cultura de aprendizaje, con líderes-coaches GeFes - Generadores de Felicidad -.

"Para que la empresa sea imán de talento (atracción) su propósito debe ser ilusionante y diferencial en la práctica, más allá del discurso"

Como no podía ser de otra manera, la gestión del talento como tendencia conecta de forma sistémica con las principales tendencias del sector logístico para el año 2023:

  • Con la sostenibilidad: porque no sólo tiene que ver con el cuidado del planeta sino con la supervivencia de la propia empresa.
  • Con la digitalización: porque la productividad sólo se puede aumentar contando con el talento
  • Con los convenios y la paz social: porque hemos de acostumbrarnos a conectar la compensación con la productividad y buscar fórmulas de beneficio mutuo.
  • Con el desarrollo y el crecimiento en tamaño: porque este depende del desarrollo de los profesionales en la empresa.
  • Con la visión financiera: porque el orgullo de pertenencia, como factor de talento, es esencial en esta crisis de especulación.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas