Bebidas

Heineken España destina más de 340 millones de euros en tres años en la Comunidad Valenciana

Comprometido con la sostenibilidad y la economía local, invierte en proyectos medioambientales y sociales
HEINEKEN España Fallas Foto 3
La fallera mayor de València, Laura Mengó (centro) y su Corte de Honor, brindan con Pablo Mazo, Pilar Bernabé y Carlos Galiana, con la Falla Municipal de fondo.

Heineken España ha reafirmado su compromiso con la Comunidad Valenciana, donde cuenta con una fábrica en la localidad de Quart de Poblet, y a la que ha destinado más de 340 millones de euros en los últimos tres años para apoyar a hosteleros, proveedores y socios locales, así como para poner en marcha proyectos tractores de sostenibilidad e innovación.

En el ámbito hostelero, Heineken España ha destinado 91 millones de euros desde 2020 para impulsar la hostelería de la Comunidad Valenciana, lo que ha supuesto un incremento del 78% en la aportación que ha realizado al sector desde entonces. Solo en el último ejercicio, la cifra ha sido de 40 millones de euros, un salto interanual del 41%.

La cervecera, que emplea a 300 personas de forma directa y a más de 12.500 de forma indirecta en la Comunidad Valenciana, también ha destacado su compromiso con los proveedores locales, invirtiendo en este ámbito 248 millones de euros en el periodo 2020-2022, una cifra que ha aumentado un 30% en el último ejercicio, hasta alcanzar los 99 millones de euros.

La marca Amstel, propiedad de Heineken España, mantiene una relación de décadas con la Comunidad Valenciana, apoyando sus tradiciones y celebraciones como las Fallas, los Concerts de Falles o los Premis Cacau d’Or. Además, en colaboración con el mundo fallero y el Ayuntamiento de la ciudad, Amstel impulsa la declaración del 16 de marzo como el Día Oficial de l’Esmorzà, una popular tradición que supone un acontecimiento especial para el mundo fallero durante los días grandes de las fiestas. La cervecera sigue apostando así por fomentar el crecimiento de la cultura gastronómica valenciana poniendo en valor sus productos y recetas.

La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de Heineken España, que el año pasado puso en marcha su hoja de ruta ‘Decididamente Verdes’, gracias a la cual los objetivos de sostenibilidad fijados por el grupo a escala global se cumplirán cinco años antes en España, donde cuenta con distintos proyectos ligados a objetivos medioambientales y sociales. La ambición medioambiental de la compañía también incluye ser cero residuos a vertedero en fábrica y maximizar la circularidad. En este sentido, la fábrica de Quart de Poblet fue pionera al ser la primera de la compañía que implementó la sustitución de anillas de plástico por otras de cartón.

Heineken España también ha destacado su compromiso medioambiental con la Comunidad Valenciana, donde ha invertido en los últimos tres años en avanzar en capacidad energética de sus instalaciones. El Proyecto Albufera es otra iniciativa que lleva a cabo la compañía, gracias al cual se devuelven a la Albufera 400 millones de litros de agua cada año. El proyecto, que se desarrolla en colaboración con la Generalitat Valenciana, ha supuesto una inversión de 400.000 euros. Para 2025, como parte de sus compromisos en sostenibilidad, la compañía trabaja para reducir más de la mitad (51%) la cantidad de agua utilizada para elaborar su cerveza, en comparación a la empleada en 2008.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

TransNatur Alicante OP
Logística
Tras la incorporación de Transnatur Alicante a su red de miembros
Unnamed   2023 06 08T105103
Bebidas
Sin cafeína, bajo en azúcar y con gas
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
JeanNR2023 18
Bebidas
La compañía alcanza un aumento del 30% en su facturación en comparación con el año anterior
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Hinojosa Ampliación planta Xátiva
Industria Auxiliar
El proyecto finalizará en septiembre de 2024
The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas