Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El gasto medio al año en productos ecológicos alcanza los 60 euros

La cesta está compuesta por un 64% de origen vegetal y un 36% de origen animal
Foto Informe Anual 2023
Acto de presentación del informe de Ecovalia sobre la producción y consumo ecológico en España.

El mercado total de productos ecológicos en España en 2022 alcanzó los 2.856 millones de euros, de los que 2.532 corresponden al valor de mercado en hogares. El gasto medio total per cápita se situó en 60 euros por persona al año, de los que 53,20 corresponden a la cantidad que gastan los españoles en el ámbito del hogar. Así lo indica el informe anual de la producción y consumo ecológico en España de Ecovalia

La cesta ecológica en España durante 2022 estuvo compuesta por un 64% de productos ecológicos de origen vegetal, principalmente de fruta (14%) y hortalizas (10%), y un 36% de productos de origen animal, fundamentalmente carne (27%).

El precio promedio de productos ecológicos se situó en 2022 en 3,90 €/kg. La media del precio de los productos vegetales ecológicos fue de 2,47 €/kg, mientras que para los productos derivados de animales ecológicos fue de 6,64 €/kg. Cabe destacar que, si bien la variación del precio promedio de los productos ecológicos en España fue de un 7,32%, este porcentaje se incrementó hasta el 8,70% en los productos no ecológicos.

Conforme a la superficie, España cuenta con 2.635.442 hectáreas, registrándose un crecimiento de un 26,6% en los últimos años. Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña mantienen sus posiciones de liderazgo en el ámbito nacional. Por lo que respecta a la Superficie Agraria Útil en España, esta se encuentra en un 10,8%, superando la media europea que está en un 9,63%.

Álvaro Barrera: "El sector está en una buena posición, tenemos que seguir trabajando en promoción, conocimiento y formación. Y en Ecovalia los tiene como prioridad para los años 2023 y 2024"

En cuanto a los cultivos en nuestro país, los principales son: los frutos secos, con 262.280 hectáreas; el olivar, con 256.507 hectáreas; los cereales, con 241.913 hectáreas; y los viñedos, con 142.176 hectáreas. No obstante, a nivel porcentual, los cuatro cultivos que más han crecido son: los frutos secos (33%); las plataneras y subtropicales (23%); los cítricos (21%) y el olivar (15%).

En España hay un total de 62.320 actividades ecológicas, categoría que ha registrado un incremento de un 41,7% en los últimos cinco años. Según los datos relativos a la actividad ganadera, en España hay 9.247 explotaciones ecológicas, de las cuales el 50% son de bovino; el 27% de ovino y el 8% de caprino. En todas ellas, así como en la de aves, sigue prevaleciendo la orientación cárnica. Por último, las industrias ecológica se dedican: un 86% a la producción vegetal y un 14% a la producción vegetal. 

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha asegurado: “El sector está en una buena posición, tenemos que seguir trabajando en promoción, conocimiento y formación. Y en Ecovalia los tiene como prioridad para los años 2023 y 2024. Los españoles tienen que saber reconocer la hoja verde, el sello que garantiza que son productos ecológicos. El principal reto al que nos tenemos que enfrentar es que la alimentación ecológica esté en todas las fases de la cadena, incluido el sector restauración. Ecovalia ha asumido el desafío de liderar el incremento del consumo, una tarea en la que necesitamos la implicación de todos los agentes: administradores, productores y consumidores. Solo así conseguiremos alcanzar los hitos marcados por Europa para 2030”.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas