Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Aumenta un 41% la compra de comida saludable desde el inicio de la pandemia en España

Aragón y Extremadura, entre las comunidades donde más crece su consumo
Unnamed   2023 03 24T110407
El estudio elaborado por FITstore.es revela como la compra online de comida saludable creció un 41% desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad en España.

Los españoles cada vez se preocupan más de cuidar su alimentación escogiendo productos saludables y, para adquirirlos, recurren a internet. Esta es una de las principales lecturas del estudio elaborado por FITstore.es que revela como la compra online de comida saludable creció un 41% desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad en España.

El estallido de la crisis sanitaria dos años atrás supuso enormes cambios de hábitos para una gran mayoría de los españoles. Esta tendencia también se ha exportado a la alimentación de los consumidores, que han empezado a buscar los productos más saludables.

“La alimentación saludable es un sector emergente que la pandemia acentuó. Este estudio resalta la capital relevancia que los consumidores dan a los nuevos hábitos y demuestra el constante crecimiento del comercio online en España”, ha explicado Luis Cañada, fundador de FITstore.es.  

El auge del ecommerce de comida saludable se generaliza en casi todos los puntos de España; siendo la comunidad de Aragón la que más ha crecido, alcanzando en 2022 cerca de un 335% más que en 2020. También destacan Extremadura, cuyos habitantes casi triplican los datos de consumo de estos alimentos (un 178% más); o Andalucía y País Vasco, donde las cifras se han doblado en tan solo dos años (crecen un 102% y un 110%, respectivamente).

Luis Cañada: “La alimentación saludable es un sector emergente que la pandemia acentuó. Este estudio resalta la capital relevancia que los consumidores dan a los nuevos hábitos y demuestra el constante crecimiento del comercio online en España”

A pesar de que el informe de FITstore.es revela un crecimiento del consumo en Cataluña moderado (se incrementa un 13,8%), esta región es la que atesora a más adeptos a la comida saludable, seguida cada vez más cerca por Madrid, que ha experimentado un impulso del 32,9%. En la otra cara de la moneada están La Rioja y Navarra, las dos comunidades en las que el volumen total de compradores de fit-food es más bajo; junto Galicia y Cantabria, las dos únicas comunidades autónomas en números rojos (disminuyen un 14,1% y un 15,9%, respectivamente).  

El estudio de FITstore.es también revela cuáles son algunos de los productos más demandados por los consumidores. En esta categoría destacan los alimentos proteicos, cuyas ventas online se han disparado un 157%. Su tendencia al alza va de la mano de los nuevos hábitos de los consumidores, que combinan una alimentación más saludable con un incremento del ejercicio físico.

Sin embargo, los alimentos saludables más reclamados en el ecommerce son los sin lactosa y sin gluten. En volumen total son los más vendidos pero también siguen creciendo sin freno, alcanzando un incremento del 24,9% los sin gluten y de un 33,8 % los sin lactosa.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas