Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán proyecta una nueva plataforma de distribución en Cataluña

Reunifica los servicios, surtido y equipo humano
Nueva Plataforma Cataluña
Fotografía de la nueva plataforma de distribución de Covirán en Cataluña.

El Grupo Covirán refuerza su posicionamiento en Cataluña reunificando en una nueva plataforma todos los servicios, surtido y equipo humano, que se ofrecían desde sus dos plataformas segregadas para incrementar el nivel de eficiencia a los socios catalanes.

El presidente del Grupo Covirán, José Antonio Benito, ha destacado el crecimiento constante de la cooperativa en Cataluña donde los detallistas independientes encuentra un modelo de negocio adaptado a sus necesidades: “La apertura de esta nueva plataforma de distribución supone la materialización de nuestro compromiso con los socios. Estamos trabajando para ofrecerles mejoras en todos los aspectos relacionados con el negocio. Queremos que nuestros socios sean más competitivos, cuenten con las mejores herramientas y con todo el apoyo del Grupo Cooperativo para seguir creciendo. Tenemos un firme compromiso con el detallista en Cataluña”.

La plataforma de distribución ubicada en Barberá del Vallés (Barcelona) estará operativa a partir del mes de junio. Con 29 muelles de carga, el centro se asienta en una parcela de 29.181 metros cuadrados y 10.057 metros cuadrados construidos. De ellos, más de 8.000 metros cuadrados están destinados a envasados y non food, productos refrigerados y congelados y 1.645 metros cuadrados de oficinas.

José Antonio Benito: “La apertura de esta nueva plataforma de distribución supone la materialización de nuestro compromiso con los socios"

Covirán quiere dar una cobertura completa a sus asociados, prestando especial interés al surtido de la sección de frescos, esencial en el modelo de negocio de los supermercados de proximidad.

El objetivo de cara al corto plazo es la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas disponible para los socios que están integrados al cien por cien en el modelo de preparación y reparto que ofrece la cooperativa.

Las mejoras técnicas introducidas en las nuevas instalaciones, iluminación led, punto de recarga de vehículos eléctricos, la utilización de una flota de transporte menos contaminante, son algunas de las medidas que Covirán viene desarrollando para luchar contra el cambio climático y cuidar el medioambiente.

La colaboración del equipo humano de las dos plataformas catalanas actuales formado por 76 personas y que serán las personas que gestionen la nueva plataforma, ha hecho posible una respuesta ágil a las necesidades de los socios y el cambio a la nueva ubicación. Un equipo humano formado por personas de otras tres nacionalidades, además de la española, y con perfiles que integran diferentes grados de capacidad.

Tras esta apertura, la cooperativa dispone de 26 plataformas propias de distribución en la península, tres de ellas ubicadas en Portugal, con una superficie de 422.118 metros cuadrados y 190.948 metros cuadrados construidos. Un avance en la evolución de su plan logístico 2025, en constante proceso de adaptación a los más de 2.800 supermercados Covirán situados en España y Portugal, principalmente. Un modelo flexible basado en una gestión más eficaz en el suministro y reparto de mercancía.

Esta nueva apuesta del Grupo Covirán en Cataluña supone además la consolidación de los puestos de trabajo para la Comunidad, donde la cooperativa ya cuenta con 140 supermercados, gestionados por 97 socios y emplea a 767 personas. El pasado ejercicio se inauguraron 21 nuevos supermercados en Cataluña, 18 en la provincia de Barcelona y 3 en Tarragona. Además, en estos primeros meses han comenzado su actividad siete nuevos supermercados en Cataluña, tres en Barcelona, tres en Tarragona y uno en Lleida.

En 2022, la compañía trabajó con 342 proveedores catalanes y el volumen de compras ascendió a 99 millones de euros. Este esfuerzo es especialmente significativo a la hora de adquirir productos frescos; el 90% de las compras de frutas y verduras se realizó en origen el pasado ejercicio y 3 de cada 10 euros invertidos en la adquisición de estos productos fueron destinado a cooperativas.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas