Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Patatas Hijolusa apuesta por la robótica para optimizar su producción

Procesa más de 163 millones de kilos en 2022, cuando en 2015 la cifra era de 72 millones
Sdsds
La empresa Patatas Hijolusa ha implantado la tecnología robótica de última generación para ofrecer un producto de elevada calidad con eficacia, eficiencia y rentabilidad.

Patatas Hijolusa ha implantado soluciones robóticas para ofrecer un producto de elevada calidad con eficacia, eficiencia y rentabilidad, aumentando año tras año los puestos de trabajo, que hoy en día ya se sitúan en 246 empleos.

“La introducción de la robótica ayuda y perfecciona el trabajo manual de las personas para que, conjuntamente, se complementen y se consiga disminuir el esfuerzo físico, mejorar el bienestar de los trabajadores y lograr puestos de trabajo más cualificados”, destacan desde la empresa.

En términos productivos, Hijolusa ha pasado de procesar 72 millones de kilos en 2015 a más de 163 millones de kilos en 2022; suponen aproximadamente 13.700 toneladas de patatas puestas en el mercado cada mes, siendo más de un 67% de ellas de procedencia española. 

Uno de los mayores retos de las empresas es lograr la sostenibilidad social, ambiental y económica para contribuir a consolidar un tejido productivo sólido que aporte estabilidad, riqueza y futuro en la comunidad donde se asientan.

Cada año Patatas Hijolusa invierte una media de más de 2 millones de euros en continuar modernizando sus instalaciones de 23.600 metros cuadrados, donde cuenta además con una capacidad de frío de 17.600 metros cúbicos, y la sitúa a la vanguardia del sector de la patata en España.

Actualmente, la compañía cuenta con tres líneas de lavado, siete líneas de envasado, tres seleccionadores ópticos de última generación que descartan los tubérculos que no cumplen los estándares de calidad y los clasifican en función de su calibre, robots para el abastecimiento de cajas a las líneas productivas, robots envasadores con peana para colocar automáticamente los productos ya conformados en las cajas con destino a cliente, descartadores de metales exclusivos para el control después del envasado, embolsadoras automáticas, bancos de confección, robots de paletizado que se encargan de apilar las cajas con producto, formar el palet de manera automatizada, etiquetado con toda la información relativa a la trazabilidad incorporando memoria RFID, arcos de lectura para el control del stock que permiten automatizar procesos en la gestión de la mercancía, y otros elementos que los han llevado a obtener en 2022 más de 90 millones de euros en ventas.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas