Bebidas

Rioja inicia un diagnóstico sobre el estado de la sostenibilidad en la Denominación

Aspectos como el uso del agua y de la energía o la gestión del suelo serán analizados
Unnamed   2023 04 17T122350
La Denominación de Origen Calificada Rioja ha presentado un proyecto de diagnóstico puesto en marcha por el Comité de Expertos en Sostenibilidad de la Denominación, de la mano de Isemaren.

La Denominación de Origen Calificada Rioja ha presentado un proyecto de diagnóstico puesto en marcha por el Comité de Expertos en Sostenibilidad de la Denominación, de la mano de Isemaren, consultora especializada en soluciones globales para la transición ecológica, que ha sido presentado en la sede del Consejo Regulador de Rioja. En concreto, se trata de un ejercicio de análisis pormenorizado del estado actual de la sostenibilidad dentro de la DOCa Rioja, cuyo objetivo es evaluar la situación real de la Denominación en las vertientes clave de esta materia: la medioambiental, la socioeconómica y la de gobernanza.

El proyecto presenta aspectos diferenciales en su metodología, desarrollo y posterior resultado, como el amplio tamaño de la muestra y su aleatoriedad, la aproximación a la sostenibilidad de forma holística, esto es, comprendiendo todas las vertientes, o el hecho de que el ejercicio de exploración a partir de diversas entrevistas se vayan a producir in situ para la verificación sobre el terreno, lo cual supone un esfuerzo extra con respecto a otros diagnósticos.

Tras varios meses de gestación del proyecto y trabajo previo, focalizado principalmente en la definición e identificación de variables medibles e indicadores (cerca de 200 en total) comienza ahora la siguiente fase con el trabajo de campo, la cual requiere la colaboración y participación directa de las bodegas y viticultores de la Denominación. Así, definida ya la metodología, una muestra aleatoria de 300 profesionales del sector será contactada por la consultora Isemaren para concretar las entrevistas, a realizarse en las instalaciones de las bodegas y en los viñedos (en el caso de los viticultores), con el firme propósito de recabar toda la información y certezas posibles que permitan hacer tangible el estado de la sostenibilidad en la Denominación. En este sentido, aspectos como el uso del agua y de la energía, la gestión del suelo y de residuos, el grado de contribución a los ODS, la preservación del paisaje y del acervo cultural, la fijación de la población rural, o el nivel de preparación de la Denominación ante los grandes retos internacionales, como la lucha contra el cambio climático serán cubiertos, analizados y recogidos en el diagnóstico.

Estíbaliz Torrealba: “Ser un referente en materia de sostenibilidad es un objetivo ambicioso que conlleva al mismo tiempo gran responsabilidad"

En el acto de lanzamiento del proyecto conducido por Estíbaliz Torrealba, coordinadora del Comité de Expertos en Sostenibilidad de la DOCa Rioja, y Helena Fernández, socia y directora de Sostenibilidad y Cambio Climático de Isemaren, han participado representantes de bodegas, viticultores y otros agentes del sector de la DOCa Rioja.

Helena Fernández, socia y directora de Sostenibilidad y Cambio Climático de Isemaren, ha destacado: “Una de las particularidades que pone de relieve el potencial del estudio y su carácter diferencial es el exhaustivo trabajo de campo que se va a desarrollar. Este proyecto representa el mayor ejercicio de análisis y diagnóstico de sostenibilidad realizado en España en una DO abarcando todos sus ámbitos (ambiental, social, económico y de gobernanza) y, por la manera en la que ha sido concebido, implicará una mayor credibilidad y representatividad de los resultados”.

Por su parte, Estíbaliz Torrealba, coordinadora del Comité de Expertos en Sostenibilidad de la DOCa Rioja, ha afirmado: “Ser un referente en materia de sostenibilidad es un objetivo ambicioso que conlleva al mismo tiempo gran responsabilidad. Tanto por la envergadura del proyecto, no debemos pasar por alto que, nada más y nada menos, 300 profesionales de la DOCa van a participar activamente en la realización del diagnóstico, como por la manera de desarrollarlo, con una muestra aleatoria y representativa, a gran escala, etc. Rioja persigue obtener la radiografía más real y certera posible para, una vez analizados los resultados, poder definir las líneas de trabajo más adecuadas y trabajar de inmediato de la manera más eficiente”.

Los resultados del estudio verán la luz a finales de este mismo año, momento en el que se dispondrá de ese diagnóstico exhaustivo con la colaboración de todos los agentes implicados, además del propio Comité de Expertos en Sostenibilidad y la consultora Isemaren. En base al diagnóstico, la Denominación trazará las líneas estratégicas pertinentes para alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos a corto, medio y largo plazo.

Este proyecto supone un notable avance en la consecución de uno de los objetivos clave del Plan Estratégico 2021–2025 de la DOCa Rioja: posicionar a Rioja como referente en Sostenibilidad, entendida de forma holística, aunando todas sus vertientes, no solo la medioambiental. Para ello, además del propio Comité de Expertos, constituido a principios del año pasado, la esfera de la Sostenibilidad en Rioja se complementa con la labor del Grupo Operativo para la protección del Paisaje y Viñedo, que trabaja proactivamente en la conservación del patrimonio natural de la Denominación.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

Unnamed   2023 06 06T131532
Bebidas
Todas sus líneas de negocio crecieron superando las cifras de 2019
Seofood
Alimentación
Además del cultivo de arroz ecológico, la ONG ha diversificado sus actividades
José Mª Rodríguez y Toni Font (izq a derecha) OK
Distribución con Base Alimentaria
Un 16% más que en el ejercicio anterior
Caprabo 3
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
Unnamed (63)
Consumidor
La leche vegetal es la categoría más desarrollada en el país
REAPERTURA GADIS MIÑO
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 900 metros cuadrados de superficie
Valdecuevas 724 exterior 2 min
Bebidas
La compañía pone a la venta 1.490 botellas
2305230929 1942 VanDaanMedia
Eventos
Un total de 2.650 empresas expositoras de 72 países asistieron al evento

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas