Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Pedro Nieto Díez, ganador del reto de versionar la 1906 Red Vintage

Más de 50 aspirantes de todos los puntos del país se acreditaron para participar en la tercera edición
La noche roja 3
Pedro Nieto Díez, cervecero casero de Valladolid, ganador del reto de versionar la 1906 Red Vintage.

El pasado mes de diciembre Cervezas 1906 lanzó un reto a todos los cerveceros caseros del país para que se animasen a versionar su 1906 Red Vintage. ‘Pon colorado a nuestro maestro cervecero’ era la llamada a la acción de este concurso que cada año consigue movilizar a decenas de aspirantes de todos los puntos del país. De este modo, fueron cerca de 50 los seleccionados para elaborar una receta que en esta ocasión debía interpretar la Helles DoppelBock. 

Pedro Nieto, cervecero casero de Valladolid, se impuso entre los cinco aspirantes que presentaron sus propuestas cerveceras en la final. El ganador recibió un premio de 1.000 euros para invertir en la mejora de su equipamiento cervecero.

El cervecero ha afirmado: “Solo por el hecho de llegar a la final y poder cambiar impresiones con gente con la que compartes el mismo hobby es una gran satisfacción. Ahora pienso en todo el proceso, desde que elaboré la cerveza en casa, ver como iba pasando de ronda hasta llegar a la final y aún encima ganar un certamen, organizado por una cervecera como Hijos de Rivera, es una sensación muy difícil de explicar”.

Nieto se impuso al resto de finalistas que fueron Álvaro Pascua González, de Oviedo, Francisco López del Socorro, de Socuéllamos, Helder Neves Silva, de Barcelona y Manuel Ferrer González, de Madrid.

Martín Gómez Toba, Técnico de Cultura de Cerveza en Hijos de Rivera, ha subrayado: “Este año, al igual que en la primera edición, retamos a los homebrewers a elaborar un estilo de cerveza de baja fermentación, donde la selección de la levadura y el control de temperatura es vital para evitar defectos en el resultado final. Por si esto fuera poco, el reto también consistía en elaborar una versión clara del estilo dopplebock, por lo que la elección del tipo y cantidad de maltas debía ser cuidadosamente medida. Aunque la dificultad era máxima, los cinco finalistas lograron elaborar cervezas de gran calidad, por lo que realmente fue difícil elegir entre tan buenas creaciones”.

La final de este certamen tuvo lugar este fin de semana en el marco de La Noche Roja, un evento en el que, además de conocer el dictamen del jurado y presenciar en vivo de la presentación de los finalistas, los asistentes presenciaron una experiencia gastrocervecera.

Un showcooking de maridaje cervecero impartido por el reconocido chef Iván Domínguez que combinaba a la perfección con cada una de las Cervezas 1906 dio paso a la música que en este caso corrió a cargo de Sila Lúa como broche final de este evento.

Martín Gómez Toba: “Este año, al igual que en la primera edición, retamos a los homebrewers a elaborar un estilo de cerveza de baja fermentación, donde la selección de la levadura y el control de temperatura es vital para evitar defectos en el resultado final"

Después de lanzar los retos para versionar la Dunkel Bock (Save de Black Coupage) y la Irish Red Ale (Save the Galician Irish Red Ale), Cervezas 1906 presentó en diciembre la tercera edición de este certamen que trataba de despertar la inspiración de los homebrewers para desarrollar su propia versión de la 1906 Red Vintage, de estilo Helles DoppelBock, una de las cervezas más premiadas (World Beer Challenge, World Beer Awards, entre otros). De este modo, los cerveceros caseros tenían la oportunidad de presentar sus diferentes propuestas.

Con esta iniciativa, Cervezas 1906 quiere poner en valor el homebrewing, que comenzó en los años 70 del siglo pasado en EE.UU., a raíz del levantamiento de la prohibición de elaborar cerveza de forma casera, lo que desencadenó una avalancha de entusiastas y la creación de clubes de cerveceros caseros, como la AHA (American Homebrewers Association).

Desde entonces, este movimiento se ha extendido por todo el mundo, y en España se creó la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles (ACCE) en el año 2009, cuya principal función es la promoción y la difusión de la cultura de cerveza y que actualmente cuenta con más de 1.000 socios.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas