Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de productos del mar congelados roza los 20 millones de kilos en 2022

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre)
Pescado Preparado   ASEFAPRE
La técnica de ultracongelación se basa en congelar el alimento a temperaturas muy bajas en el propio barco en el menor tiempo posible.

Aunque España cuenta con casi ocho mil kilómetros de costa y el 94% de los españoles afirma que le gusta el pescado, lo cierto es que apenas un 23% incluye este alimento habitualmente en su dieta. Uno de los motivos es la preocupación por el anisakis, un parásito que, por lo general, se aloja en las vísceras del pescado y que provoca afecciones gastrointestinales.

Existen dos maneras de acabar con este parásito, presente en el 36% de los pescados que consumimos en España: congelarlo a -18º o asegurarse de que está cocinado de manera adecuada, a más de 60º y sin que ninguna de las partes quede cruda.

Para poder disfrutar de este alimento, muchos consumidores optan por el pescado y marisco congelado, cuyo consumo en el hogar alcanzó en 2022 los casi 20 millones de kilos, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), ya que su proceso de ultracongelación acaba de manera definitiva con este parásito.

Esta técnica se basa en congelar el alimento a temperaturas muy bajas en el propio barco en el menor tiempo posible, unos minutos después de haberse pescado, para pasar rápidamente la temperatura de cristalización del agua hasta llegar a temperaturas inferiores a -18º. De este modo, los diminutos cristales que se forman al congelarse el agua no alteran ni la estructura del producto, ni sus propiedades organolépticas. Además, aumenta el tiempo de conservación al tiempo que mantiene intactas todas las propiedades y beneficios nutricionales que nos ofrece el pescado.

Más noticias

BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024
Brooklyn Town 2
Alimentación
Tres recetas: Bacon, Cheese y BBQ

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas