Alimentación

El consumo de productos del mar congelados roza los 20 millones de kilos en 2022

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre)
Pescado Preparado   ASEFAPRE
La técnica de ultracongelación se basa en congelar el alimento a temperaturas muy bajas en el propio barco en el menor tiempo posible.

Aunque España cuenta con casi ocho mil kilómetros de costa y el 94% de los españoles afirma que le gusta el pescado, lo cierto es que apenas un 23% incluye este alimento habitualmente en su dieta. Uno de los motivos es la preocupación por el anisakis, un parásito que, por lo general, se aloja en las vísceras del pescado y que provoca afecciones gastrointestinales.

Existen dos maneras de acabar con este parásito, presente en el 36% de los pescados que consumimos en España: congelarlo a -18º o asegurarse de que está cocinado de manera adecuada, a más de 60º y sin que ninguna de las partes quede cruda.

Para poder disfrutar de este alimento, muchos consumidores optan por el pescado y marisco congelado, cuyo consumo en el hogar alcanzó en 2022 los casi 20 millones de kilos, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), ya que su proceso de ultracongelación acaba de manera definitiva con este parásito.

Esta técnica se basa en congelar el alimento a temperaturas muy bajas en el propio barco en el menor tiempo posible, unos minutos después de haberse pescado, para pasar rápidamente la temperatura de cristalización del agua hasta llegar a temperaturas inferiores a -18º. De este modo, los diminutos cristales que se forman al congelarse el agua no alteran ni la estructura del producto, ni sus propiedades organolépticas. Además, aumenta el tiempo de conservación al tiempo que mantiene intactas todas las propiedades y beneficios nutricionales que nos ofrece el pescado.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

1 Foto prensa empleo verano Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es reforzar los puestos de atención al cliente
Fachada moraira masymas
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
Image009
Bebidas
El proyecto, que pretende complementar al servicio tradicional, ya está disponible en Zaragoza
Fini x Rocambolesc
Alimentación
Una propuesta que aúna el sabor "cálido y aromático del corazón de melocotón en un refrescante y delicioso helado con sorpresa en su interior"
BES1 vbn
Consumidor
Está considerada como una de las marcas con mejor sentimiento
David Martínez Fontano CEO Makro España
Alimentación
Releva en el cargo a Jordi Gallés de Europastry
Stratesys & Persán
Industria Auxiliar
Con una solución tecnológica para el cálculo del impuesto al plástico no reciclado
Palletways HubZaragoza
Logística
La compañía supera la distribución de las 1.000 unidades
Tropical2
Bebidas
Disiponible inicialmente en formato barril y lata

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas