Consumidor

El 60% de las empresas prevé que la caída en los volúmenes de compra se mantendrá durante todo el año

Tanto distribuidores como fabricantes del Gran Consumo incrementarán su facturación por la inflación
Unnamed   2023 05 09T134314
Rosario Pedrosa, gerente de Estrategia Comercial y Marketing de Aecoc.

La contracción de la demanda y la tendencia de los consumidores a comprar productos de menor valor para reducir su gasto en la cesta de la compra son los principales desafíos de distribuidores y fabricantes de Gran Consumo, según constata el sondeo de Aecoc entre 75 empresas del sector, con una cuota de mercado del 90% entre la distribución, presentado hoy en el 28º Congreso de Estrategia Comercial y Marketing. 

En este sentido, el 60% de las empresas prevé que la actual caída en los volúmenes de compra se mantendrá durante todo el año. En concreto, el 38,9% de los distribuidores anticipa que cerrará 2023 con una caída en los volúmenes de compra de hasta el 5%, mientras que un 27,8% prevé que la demanda se estancará. En cambio, el 33,3% restante proyecta crecer en volumen.

Las perspectivas de los fabricantes van en la misma línea. El 56% apunta a caídas en los volúmenes de venta de hasta el 10%, mientras que un 14% espera resultados similares a los de 2022 y el 29,7% pronostica crecer.

Rosario Pedrosa: "El precio es actualmente el factor decisivo en las decisiones de compra y eso está afectando a los volúmenes"

Fruto del escenario inflacionista, el conjunto de la distribución prevé crecimientos en valor de hasta el 10%, mientras que, en el caso de los fabricantes, el 78,9% también espera aumentar su facturación en 2023 por este mismo efecto.

“El precio es actualmente el factor decisivo en las decisiones de compra y eso está afectando a los volúmenes. La prioridad de fabricantes y distribuidores es recuperar la demanda, por lo que, previsiblemente, veremos más promociones en el segundo semestre del año”, apunta la gerente de Estrategia Comercial y Marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa. 

Disminución de la subida de precios

Los datos presentados por NIQ constatan que la caída en los volúmenes de compra en lo que llevamos de año es del 2%. Sin embargo, el consumo repuntó en abril, con un crecimiento interanual superior al 4%. 

Este repunte del consumo coincide con una ralentización destacada en el incremento medio de los precios de los productos de Gran Consumo en el avance de resultados registrado para el mes de abril, que se situó en el 9,5%. El dato, que NIQ obtiene en base a las ventas reales de los establecimientos de Gran Consumo, supone un descenso de 4,7 puntos respecto a la subida del 14,2% en los precios del mes de marzo.

En cuanto a la evolución del sector, los datos de NIQ muestran un crecimiento acumulado del 11,3% en valor en lo que llevamos de año.

El informe de NIQ expone cómo la situación inflacionaria está afectando a los hábitos de consumo. “Los hogares tratan de contener el gasto y eso se traduce en más cambios de establecimientos en busca de mejores precios, cestas más pequeñas y una mayor frecuencia de compra, lo que está favoreciendo los formatos de tiendas de proximidad”, ha subrayado la directora para el sur de Europa de NIQ, Patricia Daimiel. 

Los datos de NIQ también revelan cómo los distintos hogares reorganizan su presupuesto para contener el gasto. El análisis muestra la relevancia que tiene actualmente el factor salud para los consumidores, lo que se traduce en un incremento generalizado en el gasto en productos frescos.  

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas