Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Dia presenta el programa 'Comer mejor cada día'

El objetivo es facilitar una alimentación de calidad al alcance de todos
Dia Presentación Comer Mejor Cada Día 1
Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia, Pilar Hermida, Chief Communications & Sustainability Officer, y la divulgadora científica Boticaria García.

'Comer mejor cada día' es el programa de Grupo Dia para contribuir a mitigar las barreras alimentarias y facilitar que una alimentación de calidad esté al alcance de todos. Esta iniciativa está presente en los cuatro países en los que opera Dia (España, Argentina, Brasil y Portugal) y su objetivo es que todas las personas, sin importar donde vivan o su presupuesto, puedan acceder a alimentos variados y de calidad y facilitar un cambio de hábitos de alimentación a todo el que esté interesado.

“En Dia creemos que una alimentación saludable debe estar al alcance de todos. Sin importar dónde vivas o tu presupuesto. Queremos facilitar que todas las personas puedan comer mejor cada día”, ha afirmado Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia, durante la presentación del programa en Madrid en presencia de medios nacionales e internacionales y representantes de asociaciones y fundaciones destacadas.

“Sin embargo, comer equilibrado no siempre es sencillo o una prioridad. Una barrera alimentaria es un factor de carácter geográfico, económico o sociocultural que dificulta seguir una dieta equilibrada. Son factores que de forma aislada o combinada afectan a cómo comemos: desde la falta de tiendas de alimentación, como ocurre en las zonas más despobladas, hasta la vulnerabilidad económica. Pero también el desconocimiento o ver difícil cambiar sus hábitos”, ha explicado Pilar Hermida, Chief Communication & Sustainability Officer, durante el evento.

Una causa con impacto real

Entre las 15 áreas de trabajo del Plan de Sostenibilidad 2021-23 la accesibilidad a la alimentación ha sido elegido su eje prioritario. “Pero para nosotros es más que una prioridad, es nuestra causa social”, ha agregado Tolcachir. “Dia es más que un servicio esencial, es un vecino más, y gracias a nuestra propuesta de valor única y la fuerza de nuestra capilaridad, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de dirigir nuestro trabajo hacia un objetivo con un impacto real en la sociedad: facilitar que todas las personas puedan comer mejor cada día”.

Martín Tolcachir: “En Dia creemos que una alimentación saludable debe estar al alcance de todos. Sin importar dónde vivas o tu presupuesto. Queremos facilitar que todas las personas puedan comer mejor cada día”

De esta manera, “somos la tienda de barrio que te facilita una compra completa, de forma fácil y rápida. Cerca de casa y online. Con un surtido amplio, variado, con gran protagonismo de los productos frescos y de proveedores locales, y productos de marca Dia que ofrecen alternativas de gran calidad a precios asequibles en todas las categorías”, ha subrayado Tolcachir.

Accesibilidad, Conocimiento y Frecuencia

Dia ha impulsado en alianza con la Universidad de Zaragoza y otros ‘partners’ académicos una serie de estudios que han permitido encontrar un punto de conexión clave: una vez garantizado el acceso a la alimentación (geográfico y socioeconómico), el conocimiento es el punto diferencial para que una persona pueda seguir una alimentación saludable.

Por eso, teniendo en cuenta el impacto que tienen las barreras alimentarias y el conocimiento sobre la alimentación de una persona, el programa Comer mejor cada día pivota sobre tres ejes de trabajo:

  • Accesibilidad: para garantizar que los alimentos sean accesibles, geográfica y económicamente
  • Conocimiento: para divulgar la relevancia de seguir una alimentación equilibrada
  • Frecuencia: para ayudar las personas a consolidar los buenos hábitos alimenticios

 

“Esos son los tres pilares sobre los que creemos que debe apoyarse una persona que quiera seguir una alimentación saludable. Los ejes de accesibilidad y frecuencia están conectados con la estrategia de Dia en los cuatro países donde operamos y hemos activado iniciativas concretas para extender la accesibilidad geográfica, como es el caso de la alianza con La Exclusiva en España”, ha explicado Hermida. “Pero también queremos poner a disposición de todos nuestros clientes el conocimiento, para que sea cual sea el motivo que te lleven a elegir una alimentación saludable, sepas que en Dia queremos ponértelo fácil”.

Para impulsar este eje de Conocimiento, la compañía ha desarrollado una estrategia de contenidos de divulgación con el apoyo del grupo de investigación Growth, Exercise, Nutrition and Development (GENUD) de la Universidad de Zaragoza.

Estos contenidos, disponibles ya en todos los canales y redes sociales de Dia España, incluyen un decálogo para seguir una dieta equilibrada, recetas fáciles y rápidas en formato de vídeo y texto, y otras guías y consejos para apoyar a aquellas personas que opten por cambiar poco a poco sus hábitos de alimentación hacia una dieta saludable. Además, para visibilizar estos contenidos, el programa cuenta con dos embajadoras de gran impacto: la nutricionista y divulgadora científica Boticaria García en España, y la chef Jimena Monteverde, en Argentina.

Dia

Más noticias

Aedas
Distribución con Base Alimentaria
Duran i Lleida afirma que los informes indican un desconocimiento de la realidad socioeconómica
Bito Cels 2025 05 13
Alimentación
En 2024, la marca produjo más de 2,5 millones de kilos
Alcampo Alimentos de Madrid
Distribución con Base Alimentaria
Más de 200 productos de casi 40 productores locales estarán disponibles hasta el 1 de junio
0,0 TOSTADA
Bebidas
La bebida está disponible tanto en botella como en lata
EROSKI City Franquicia Águilas(Murcia)
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad sevillana de Gerena y en Murcia
Estefanía Erro
Alimentación
Sociedad impulsada por Pascual Innoventures
Unnamed   2025 05 16T130332
Alimentación
7 de cada 10 compañías han registrado avances en términos de volumen
EmbutidosRios 2025
Alimentación
La compañía cuenta con un equipo de 85 personas
Imagem 04 02 (2)
Logística
Con capacidad para alrededor de 3.000 hueco para palets

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias