Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Oriva impulsa el sello de sostenibilidad del aceite de orujo de oliva

Se ha presentado en Expoliva 2023
Sello Aceite de Orujo de Oliva (1)
De izda a derecha: Julio Hermana García, director comercial de Bureau Veritas; José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de Oriva; y Pilar Ruiz Rosas, consultora de marketing estratégico y responsable de la que será la identidad visual del proyecto

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, Oriva, ha presentado la primera certificación en sostenibilidad medioambiental específica para la cadena de valor del Aceite de Orujo de Oliva.

Este sello de sostenibilidad medioambiental tiene como objetivo reforzar un modelo productivo basado en la sostenibilidad y la circularidad. Desarrollado por Bureau Veritas, permitirá a las empresas adheridas contar con un certificado que muestre el compromiso medioambiental del Aceite de Orujo de Oliva.

Durante su presentación en Expoliva, José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de Oriva, ha destacado: “La oportunidad de mejora y competitividad que supone esta iniciativa. Ponemos a disposición de toda la cadena de valor una herramienta para seguir potenciando nuestro imprescindible papel en la sostenibilidad del olivar y hacer llegar esta seña de identidad del Aceite de Orujo de Oliva a los consumidores y a los profesionales”.

Con este objetivo, el esquema de certificación consta de once parámetros para medir el desempeño en ámbitos como el consumo responsable de recursos, la eficiencia energética, la economía circular o la trazabilidad del producto. 

 José Luis Maestro Sánchez-Cano: “La oportunidad de mejora y competitividad que supone esta iniciativa. Ponemos a disposición de toda la cadena de valor una herramienta para seguir potenciando nuestro imprescindible papel en la sostenibilidad del olivar y hacer llegar esta seña de identidad del Aceite de Orujo de Oliva a los consumidores y a los profesionales”.

Julio Hermana García, director comercial de Bureau Veritas, ha explicado: “La diferenciación y la garantía de confianza son algunas de las ventajas de la certificación. A nivel organizativo, ofrece a las empresas una herramienta que mejora la gestión y aporta información estratégica para la adopción de decisiones.

La identidad visual del sello, realizada en colores verde y blanco, engloba en su icono los conceptos de la aceituna y la economía circular. Pilar Ruiz-Rosas, consultora de marketing estratégico y responsable de la que será la identidad visual del proyecto de Oriva, ha explicado: “La idea surge del equilibrio que consigue el modelo productivo del Aceite de Orujo de Oliva y que recuerda a ciclos que vemos en la propia naturaleza. Este equilibrio lo hemos plasmado en un elemento sintético y geométrico que refleja estabilidad, formalidad y seriedad.

Aprovechamiento integral de la aceituna

El distintivo trasladará al consumidor la garantía de un producto elaborado mediante un proceso medioambientalmente sostenible. Gracias a este proceso, la industria orujera consigue el aprovechamiento integral de la aceituna, haciendo sostenible toda la actividad del olivar. Según datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), valorados por la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO), en la campaña 2021/2022 se han valorizado 6,3 millones de toneladas de alperujo u orujo graso húmedo procedente de las almazaras. Además de Aceite de Orujo de Oliva, el sector obtiene biomasa, compost y otros productos de alto valor añadido para la industria cosmética y farmacéutica.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas