Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Fiab y Alimentaria renuevan su alianza para la próxima edición del certamen

Internacionalización, innovación y sostenibilidad, ejes principales
Unnamed   2023 05 19T121339
Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab (izquierda) y J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions (derecha).

Contribuir a potenciar la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad del sector. Este es el objetivo por el cual la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) y el salón Alimentaria han renovado su acuerdo de colaboración para la próxima edición del certamen, que tendrá lugar en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, del 18 al 21 de marzo de 2024.

De este modo, el salón de Fira de Barcelona dan continuidad al trabajo desarrollado en ediciones anteriores a través de acciones que ponen en valor la apertura de nuevos mercados e incremento de exportaciones, la innovación constante y la ineludible apuesta por la sostenibilidad del sector de alimentación y bebidas, como primera industria del país.

“Alimentaria es un encuentro imprescindible para las industrias españolas, un escaparate mundial desde el que fomentar la internacionalización de nuestras compañías y productos, impulsar y compartir innovación y promover la sostenibilidad del sector”, ha afirmado Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

Por su parte, J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, ha indicado: “Destacamos el rol de Fiab como gran vertebrador de todo el tejido productivo y asociativo de la industria alimentaria española y su cometido de dar visibilidad al compromiso de este sector con la sostenibilidad económica, social y medioambiental”. 

En la última edición de Alimentaria, celebrada junto a Hostelco en abril de 2022, participaron cerca de 3.000 empresas expositoras, un 29% internacionales, y acudieron más de 100.000 visitantes, de los cuales un 23% procedieron de 150 países.

Mauricio García de Quevedo: "Alimentaria es un encuentro imprescindible para las industrias españolas, un escaparate mundial desde el que fomentar la internacionalización de nuestras compañías y productos, impulsar y compartir innovación y promover la sostenibilidad del sector"

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), integrada por 45 asociaciones, representa al primer sector industrial de nuestro país con una producción en 2022 superior a los 144.000 millones de euros y más de 41.000 millones de euros en exportaciones. El sector está constituido por más de 30.000 empresas, en su mayoría pymes distribuidas por todo el territorio, y da empleo directo a más de 450.000 personas y a 2,5 millones de manera indirecta.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas